domingo, 11 de agosto de 2013

Alta ruta Zermatt

Mañana empezamos la alta ruta de Zermatt,con los hermanos  Eñaut y Eneko de Alkiza.
Anuncian buen tiempo hasta el Viernes.
El Sabado cuando bajemos os contare qye tal nos ha ido.

jueves, 1 de agosto de 2013

Parc National des Ecrins: Barre des Ecrins (PD+,4102m)

Ailefroide (1500m)-Pre de Madame Carle (aparcamiento,1874m)-Refuge Glacier Blanc (2542m)-Refuge des Ecrins (3175m)-Barre des Ecrins (4102m).
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
Barre des Ecrins (4102m) y Dome de Neige des Ecrins (4015m)
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
Vistas del macizo desde el Refugio Glacier Blanc (2542m)
El comedor del Refugio des Ecrins (3175m)
El Viernes pàsado nos pegamos un viajecito desde Les Houches hasta Ailefroide (Parc National des Ecrins).
Llegamos hacia la 13h a Pre de Madama Carle (1874m) y salimos para arriba, con un calor de mil demonios.
Tardamos unas 4 horas,subimos a buen ritmo para el calor que hacia...
El refugio estaba practicamente lleno y el buen tiempo estaba garantizado para el día siguiente.
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
De noche por el glaciar apretando el paso...jeje.
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
 
Luces del amanecer frances.
Esta era la 4º vez que estaba aquí y las anteriores nos habíamos tenido que conformar con la Dome des Neige de Ecrins (4015m).
Esta vez veníamos bien aclimatados del Oberland Bernes.
Sergio venia fuerte y con la experiencia que tiene ya de los ultimos años, era un gran compañero para intentar la mitica Barre des Ecrins,punto culminante del macizo.
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
Ya va terminando el paseo-calentamiento,ahora empieza la verdadera ascensión!
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
 
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
 
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
Sergio progresando por nieve-hielo, en busca de la cresta de roca.
Sábado: Desayuno a las 3am y cielo estrellado,bien!
Anunciaban algo de viento, pero parecía que no nos iba a dar guerra.
Saliamos todos para abajo,pues el refugio esta colgado en la pared encima del glaciar y hay una buena bajadita.
Hicimos un pequeño deposito con las cosas que no queríamos subir debajo del refugio,así luego no hay que volver a subir.
Luego por el glaciar hasta donde empieza realmente la subida, fuimos finos.
Adelantamos unas cuantas cordadas,hasta una de 5 personas...
La huella estaba abierta y se subía facil.
El glaciar esta en muy buenas condiciones con pocas grietas,en la subida final como siempre, las caidas de seracs son el peligro objetivo mayor.
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
Todavía queda un poco!
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
 
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
                                                         La cima se ve cerca ya.
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
                             En la punta:pena las vistas,habia nubes y no pucimos ver demasiado.
Cuando llegamos a la base de la Barre, cruzamos la rimaya hacia la izda y por palas de nieve y hielo de unas 45-50º subimos hasta la cresta. Terreno muy disfruton y elegante, pues la huella estaba abierta y la nieve-hielo era de gran calidad.
Una vez en la cresta,ya la cima nos quedaba cerca,en unos 450m llegamos arriba.
Pena que había nubes en altura, solo duraron unas horas,luego despejaría.
La cima es pequeñita y la cruz no es muy consistente...
Estuvimos un buen rato recuperandonos un poco.
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
                      Desde aquí, abandonamos el crestón para bajar al glaciar.
La cresta de la ruta normal no es difícil:esta catalogada como PD+.
 Pero es larga, aérea y expuesta en algunos tramos.
 Luego están los alpinistas que van subiendo y hay que pasar a veces por el mismo lugar.
No llevamos material de roca,se asegura muy bien con la cuerda en los cuernos de roca.
Nos llevo unas 2 horas este tramo,hay que ir concentrado en el tema. la cresta esta bastante seca y se puede ir sin crampones en una gran parte de ella.Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)Para volver al glaciar hay 2 posibilidades:
1-Mediante un rapel de 20m a la Breche Lory (3972m)
2-Destrepando directamente hacia la rimaya.
Nosotros utilizamos la 2º opcion.Había un poco de atasco en el rapel y nos toco pasar la rimaya dando un "vuelo del Icaro". hay que saltar un metro y pico.
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
                                   Descenso al coche por el Glacierr Blanc.
Una vez en glaciar,tocaba comer-beber algo,en la cresta no habíamos parado y la altura se notaba.
La bajada se hace bastante larga,son 2300m de desnivel hasta el aparcamiento...sobran la palabras!
Hicimos una buena parada en el Refugio Glacier blanc y celebrar esta magnifica cumbre alpina.
Luego ya cada uno baja como puede,no habia ninguna prisa...cuando llegamos al coche eran mas o menos las 17 horas.
No pudimos subir el Mont Blanc,en cambio esta ascension nos dejo un gran sabor de boca!!
Enhorabuena Sergio, esta hecho ya un "crestero" nato!Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
         Saliendo del glaciar,con ganas de tomar una cerveza fresquita en el refugio Glacier Blanc
Parc National des Ecrins:Barre des Ecrins (4102m)
                                                   El coche esta alli abajo...en el llano.
Esa noche,nos quedamos a domir en el valle,bajando un poco, en el pueblo de Vallouise:
Gite D,Etape Aigliere http://gite-aigliere.pagesperso-orange.fr/
Nos atendieron con gran amabilidad,de precio esta muy bien y esta cerca del centro del pueblo.
Recomendable si vais por allí.Lo único es pequeñito y tiene pocas plazas.
El Domingo le lleve a Sergio al aeropuerto y yo para casa unos dias..
El día 11 volveremos a la carga: habrá que estar por allí para empezar la 2º parte de la temporada de este año.

miércoles, 31 de julio de 2013

Oberland Bernes:Monch (4107m) y Jungfrau (4158m)

Esta semana pasada estuve con Sergio de Madrid en la zona del Oberland Bernes.
Dormimos el Domingo en Grindelwald para subir en el tren de la Jungfraujoch.
La idea era aclimatar en una zona que le apetecia conocer, para intentar despues el Mont Blanc por la ruta de los cuatromiles.
Ya son unos cuantos años los que compartimos cuerda en los Alpes.
Ha podido conocer una gran parte de las zonas de montañas mas grandes y habia ganas de completar "la trilogia" de las montañas mas altas.
Oberland Bernes:Monch-Jungfrau
Vistas desde la ascension
Oberland Bernes:Monch-Jungfrau
Tramos de roca entretenidos
El año pasado hicimos La Dufourspitze (4634m) junto a Albert (Andorra) y hace unos años el Dom de Mischabel (4545m).
Em Mont Blanc se resiste...este año tampoco pudo ser. Anunciaban vientos de 80 Km/h,ausencia de rehielo nocturno y nubes en altura.
Oberland Bernes:Monch-Jungfrau
La arista final
Oberland Bernes:Monch-Jungfrau
El Alechshorn
Oberland Bernes:Monch-Jungfrau
Los dos en la cumbre
En el Monch tuvimos muy buen tiempo/calor y luego tormentilla bajando... pero en la Jungfrau las cosas no fueron iguales y no pudimos disfrutar de las vistas.
Oberland Bernes:Monch-Jungfrau
Ya van llegando las nubes....
Oberland Bernes:Monch-Jungfrau
Llegando al refugio Monchsjoch hutte
Oberland Bernes:Monch-Jungfrau
Estos suizos ponen la bandera hasta en el helado...
                                Cumbre del Jungfrau:solos y sin ver ni letxes,bamos para abajo!
 
Oberland Bernes:Monch-Jungfrau
                                                 Grieta bajando a la Jungfraujoch
Asi que cambiamos de planes y nos fuimos al Parc National des Ecrins.
Aqui esta la Barre de Ecrins (4102m),punto culminante del macizo y montaña muy interesante.
En el Monchsjoch Hutte nos encontramos con el guia Santi Padros, que acompañaba a Isabel.Venian de escalar la mitica arista Mittelegi al Eiger (3970m) y pudimos compartir nuestras andanzas.

miércoles, 24 de julio de 2013

Valle de Aosta: Travesia St. Jaques-Refugios:Val D,Ayas-Quintino Sella-Gnifetti-Mantova-St Jaques

El Sabado bajamos, de 6 maginficos dias en las alturas del Valle de Aosta.
Hemos podido realizar la travesia prevista inicialmente aunque alguna cumbre se nos ha quedado para otra vez.
Cuando estamos en la montaña ya se sabe: ella manda y hay que hacerle caso!
Mis compañeros esta semana, han sido Albert (Andorra) y Laetitia (Francia).
La cosa es que Albert,vino conmigo una semana el año pasado como iniciacion a los cuatromiles.
Como final de la actividad, fuimos a la Cabaña Tracuit,para intentar un cuatromil sencillo como es el Bishorn.
http://martinelorzaguiasdemontana.blogspot.fr/2012/07/bishorn-4167mvalle-de-anniviersvalais.html
Resulta que Laetitia tambien estaba alli estrenandose en los cuatromiles y alli le conocimos.
Dese entonces estan juntos...Igual voy a tener que abrir otro departamento como "Agencia matrimonial de montaña"...jeje.
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
St. Jaques (Valle de Ayas):precioso valle que bien merece una visita.
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
Paisaje en la subida al refugio Guide Val D,Ayas: Roccia Nera,Pollux y Castor
 El domingo viajamos desde Chamonix a St Jaques ( Valle de Aosta) y dormimos en el Hotel Genzianella
Jean Paolo nos atendio con gran amabildad,da gusto encontrar personas tan agradables y atentas.
Nos dejo aparcar en su aparcamiento hasta la vuelta.
El hotel tiene solera alpina:el desayuno nos sorprendio con la gran cantidad de cosas y su calidad.
Totalmente recomendable,volveremos fijo.
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
 
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
 
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
 
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
Breithorn (4167m)
El Lunes nos esperaba un taxi 4X4 para subirnos hasta los 2400m.
Desde aqui empezamos la ascension al Refugio Val D,Ayas donde pasamos 2 noches.
La subida es preciosa, con los glaciares llamandonos a que subieramos.
En unas 3:30 h tranquilamente estabamos en refugio y nos dio tienpo a realizar unas practicas de encordamiento glaciar y rescate en grietas.
Cuando llegamos,estaba el guia de Hernani Iñaki Zuza con una pareja de Bilbotarras, Era ya su 2º noche,pero coicidiriamos tambien 2 dias despues, en el Refugio Gniffetti.
Asi que perfecto,mas gente para charlar en el refu.
En todos los refugios de esta zona, hay "Aperitive" para los guias 1/2 h antes de la cena.
Suele estar divertido, conocer guias de todas las partes del mundo.
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
 
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
 
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
Nieve fresca de verano
El Martes, fuimos al Breithornpass(3800m) para ascender las 2 cimas principales del Breithorn(4167m).
Hizo un calor exagerado este dia, casi en manga corta en la cima...A la vuelta, pensabamos subir tambien el Pollux (4090m) pero llegamos muy castigados por calor y no nos quedaba agua.
Un rato en una sombra debajo de unas piedras y al refugio rapidito.
El Miercoles ya anunciaban que no estaria perfecto.
Salimos unas cuantas cordadas hacia el Castor (4228m) para bajar al Refugio Quintino Sella.
Ibamos entre la niebla sin ver demasiado,pero a mitad de pala,se empezo a despejar y la travesia por las cimas estuvo bastante bien,como ibamos los ultimos pudimos disfrutar de la cima muy bien.
Laetitia, sufrio un poco en las cresta,con el vacio que hay a los lados:es bastante fina y aerea.
Pero con gran fortaleza lo supero y llegamos a la cumbre, donde ya se pudo relajar.
El descenso es sencillo hasta el refugio Quintino Sella.
Cuando uno ya ha pasado muchas crestas, no se da cuenta lo que es progresar por 1º vez por una arista tan afilada como esta. Muy bien Leti!!!
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
El Jueves era el dia clave de la travesia: el mitico "Paso Naso de Liskamm".
El tiempo era muy incieto y ser anunciaba nieve..a la mañana no tenia tan mala pinta,habia bastante visibilidad y salimos unas 6 cordadas para alli.
Hasta el paso es bastante llano y sencillo, casi llegando al paso, una cordada de alemanes se dio la vuelta, pues ya se veia que del valle venia el "marroncillo".
Las demas cordadas, decidimos seguir adelante y todos juntos empezamos a ascender (habia huella de los dias precedentes) cuando la nieve hacia acto de presencia:al principio debilmente, pero segun ascendiamos cada vez caia con mas fuerza...
En el descenso ya habia un buen paqueton y no se veia nada. Sin entretenernos demasiado, una vez pasada la rimaya-tobogan,fuimos por el glaciar hasta el refugio, Tardamos 5 horas.
Se paso todo el dia nevando fuerte y al final del dia facil habia 40 Cm de nieve nueva.
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
Toda la tropa en el Ludwigshohe (4341m).Vaya dia que hizo!
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
Paketon de nieve....Dufourspitze al fondo:el año pasado, Albert consiguio alcanzar la cumbre.
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
Suiza!!
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
Cima del Parrot spitze,ya empezaban llegar nubes
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
Bajando del Parrot spitze (4431m),destaca el Liskamm detras
valle de Aosta: Val d,Ayas,Gressoney,Alagna
Refugio Gnifetti
A la noche despejo,el Viernes fui un dia precioso, mucha gente por arriba y poco a poco se iban abriendo las huellas a los picos principales...
Aguanto el dia hasta las 13h y nos dio tiempo a subir las cimas Vincent Piramide (4215m) Ludwigshohe (4341m), Parrot spitze (436m), de bajada tambien visitamos el vivac del Balmerhorn (4167m).
Un dia bien completo, con la bajada al Rifugio Citta de Mantova (3498m).
Teniamos muy buenas referencias de este moderno refugio, pero nos gusto mas el de Gnifetti,mucho mas autentico y nos atendieron bastante mejor.
Hubo un problemilla con la cena:se disculparon amablemente y nos hicieron un descuento en el precio a pagar. Se portaron bastante bien y esperemos que sirva para mejorar y no vuelva a pasar.
Valle de Aosta: Val D,ayas,Gressoney,Alagna
Atardecer con el Mont Blanc al fondo.
El Sabado no madrugamos demasiado y las 7 am empezabamos la larga bajada hasta Staffal (Gressoney).Unas 4 horas nos llevo esta etapa,muy bonita en el 1º tramo. 1600m de bajada que las rodillas notaron.
Luego subimos al collado de Bettaforca (2700m) en teleferico-silla y otra silla de bajada hasta los 2300m.
Un paseito mas y estabamos en Resy (2060m),donde descansamos y comimos algo disfrutamndo de las vistas del valle desde este manifico lugar.
Desde aqui ya solo queda una rapida bajada de 30 minutos a St Jaques (1800m).
Valle de Aosta: Val D,ayas,Gressoney,Alagna
Salida del refugio Citta di Mantova
Valle de Aosta: Val D,ayas,Gressoney,Alagna
                                                       Bajando a Staffal (Gressoney)
Jean Paolo nos recibio en su hotel y nos dejo asearnos, antes volver s cuzar el Tunel de Mont Blanc y volver a Chamonix.
Te lo agradecemos Jean Paolo,eres grande!
Gran semana,con cumbres bonitas, refugios acojedores y en gran compañia!!
Gracias Albert y Laetitia, por esta magnifica semana.
La proxima donde sera, con esquis en primavera quizas?
Mañana voy Sergio de Madrid a Suiza, haber si aclimatamos bien para a final de semana,intentaremos el Mont Blanc por la ruta de los cuatromiles.

domingo, 21 de julio de 2013

Mont Blanc (4808M)/Ruta normal de Gouter

Con un poco de retraso, pero aqui van las fotos de la ascension al Mont Blanc del domingo pasado.
Llegamos a Le Fayet en el tren a las 16.30 h y sali con Albert y Laetitia hacia el St. Jaques (Valle de Aosta) esa misma tarde, para subir el Refugio Guide Val D,Ayas el Lunes.
Mont Blanc/Ruta normal de Gouter
Tete Rousse
Mont Blanc/Ruta normal de Gouter
La famosa "Bolera": hay mucha nieve y no caian muchas piedras.Aunque hacia el mediodia ya empezaron a caer buenos pedrolos. Mejor pasar prontito!
Mont Blanc/Ruta normal de Gouter
Subiendo al refugio....
Mont Blanc/Ruta normal de Gouter
 
Mont Blanc/Ruta de Gouter
 
Mont Blanc/Ruta de Gouter
Exterior y el comedor del Refugio nuevo.
Por fin el Refugio de gouter esta ya abierto!
Vaya lujo,si todo funciona bien, el viejo lo derribaran.
El tiempo se porto muy bien y subimos en muy buen horario a la cima.
En el refugio coincimos con Juanito Oiarzabal,que guiaba una cordada tambien ese dia.
La aclimatacion realizada en Weismiess-Castor -Pollux funciono perfectamente y todos llegamos contentos a la cima.
Mont Blanc/Ruta de Gouter
Ayudadando a inflar la vela.No lo conseguimos al principio, pero consiguio volar ayudado por Jordi Tosas, que acompañaba al hombre-pajaro.
Mont Blanc/Ruta de Gouter
Volando!!!
 
Mont Blanc/Ruta de Gouter
El frio mamanecer
Mont Blanc/Ruta de Gouter
 
Mont Blanc/Ruta de Gouter
Las cordadas en la cumbre del Montebianco.
Mont Blanc/Ruta de Gouter
Ander,Angel y Diego comenzando el descenso.
Mont Blanc/Ruta de Gouter
Ya bajando, cordadas ascendiendo a la cumbre
Mont Blanc/Ruta de Gouter
Refugio-vivac Vallot
Mont Blanc/Ruta de Gouter
Aguille de Bionassay en el descenso
Pudimos ver algo inusual: un vuelo en parapente, desde cerca de la cima.
Gran final para una semana donde el tiempo nos acompaño, como pocas veces en los Alpes.
Felicidades a todos,os merecisteis con creces,esta estupenda cumbre!!