Mostrando entradas con la etiqueta Gavarnie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gavarnie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2016

Taillon (3143m):Goulotte Quintana (250m,D+),Pirineos

ATENCIÓN: 
Viaje a Gavarnie:
Hubo un desprendimiento de piedras la semana pasada, en la carretera que sube a Luz Saint Saveur y están todavía trabajando en la zona. Hay cortes en la carretera a horas puntuales. Informarse en la Oficina de turismo de Luz Saint Saveur
Nosotros tuvimos que salir en la salida nº 12 de la autopista A 64,pasando por Bagneres de Bigorre, subir el mítico puerto del Tourmalet y bajar a Luz Saint Saveur, recorriendo toda la estación de La Mongie-Bareges
Bonito amanecer, accediendo a la entrada del glaciar de Gabietos
Vamos cuadrando las salidas como se puede, esta primavera.
En unas hemos acertado y en otras no tanto... con la meteo y  condiciones de nieve que ha habido estos últimos meses,no nos podemos quejar de las actividades realizadas.
Esta siendo una primavera muy inestable y con mucha precipitación de nieve por encima de 2200m

 Llegando a la base de la vía,la cara Oeste del Taillon, con sus rutas bien formadas!
Una escalada express,fue la que hice con Santi (Burgos), hace unos días.
El año pasado escalamos juntos "La Estrecha al Friero" en los Picos de Europa.
Vimos que la meteo era buena y las condiciones podían ser excelentes,nos fuimos para allí.
Una vez mas nos juntamos en Behobia y viajamos juntos a Gavarnie.
Sombra aquí, sol allá!
Gabietos y El Vignemale visto desde la vía.
Camino de la R0
Pasamos la noche en un hotelito de Gavarnie y a las 3:30 h sonó el despertador.
Subimos por la carretera que sube al Puerto de Bujaruelo,,hasta donde el quitanieves había limpiado: a unos 2000m de altitud, justo debajo del Col de Tentes.
Con buen rehielo nocturno y en total soledad, fuimos ascendiendo hacia el Glaciar de Gabietos y al poco tiempo, estábamos preparándonos a pie de vía.
Nos costo unas 2:30 h llegar a la base.
Santi todo cómodo, en la R0
Santi, con los tramos de hielo iniciales, superados

Nieve en muy buenas condiciones, en ,los largos centrales de la ruta
El día estaba sereno y sin viento,ideal para un jornada de alpinismo pirenaico.
El 1º tramo de la vía, es donde se sitúan las máximas dificultades,nosotros encontramos muy buena calidad de hielo, ideal para progresar y asegurarse.
En toda la zona intermedia de la goulotte, siendo mas tendida (50º-55º),la nieve estaba excelente y subimos con buen ritmo.

Disfrutando de la nieve perfecta, en el tramo intermedio
El ultimo largo es donde dependiendo de las condiciones, puede haber otro tramo mas complicado.
No había demasiado hielo, pero si el suficiente para traccionar con los piolets y salir a la parte final de nieve, donde la cornisa estaba muy fácil de superar. 
Un tornillo psicologico y un buen friend ayudaron a superar este tramo.
Terminando las dificultades, camino de la pala final de salida.
Al sol, en la salida de la vía, se aprecian los viejos conocidos tresmiles de Ordesa-Gavarnie::
El Casco,La Torre,Picos de la Cascada,Marbore, Cilindro Monte Perdido, Pico Añisclo
La cordada: bien contentos con la vía en el conseguida!
Eran las 12 h ,cuando nos juntamos los 2,ya en el hombro del Taillon y comimos algo,acariaciados por el rico sol primaveral.
La bajada,la hicimos por el Collado y Glaciar de Gabietos: descenso lógico, pues es mucho mas corto y cómodo, que por la Brecha de Roland
Los 2 picos de Gabietous en 1º plano:detrás vemos el Pico Otal y la Sierra de Tendeñera
       Travesía expuesta en la bajada al glaciar de Gabietos, mucho cuidado si se baja tarde,"zuecos"         asegurados...
Hay que ir con cuidado hasta llegar al collado y un vez superado el tramo de bajada mas expuesto, se llega  a la zona plana del glaciar,donde ya uno puede relajarse y recoger la cuerda.
Un descansito con vistas  a la cara Oeste para comer y beber comentando la escalada.
Sin prisa y con nieve ya mas reblandecida por el sol, fuimos bajando al coche.
Una vez en Gavarnie, viaje largo de vuelta...con la vía en el zurrón, siempre se lleva mejor!
    Vuelta al coche: Murete de  nieve cerca del coche, la Norte del Taillon de fondo. Todavía les               costara un poco, limpiar la carretera hasta arriba
Hacia tiempo que no venia por esta clásica zona pirenaica y la verdad que hay mucha nieve todavía, uno de los lugares emblematicos de nuestros queridos Pirineos...imprescindible pasarse de vez en cuando!

miércoles, 20 de abril de 2016

Esqui de montaña en Gavarnie (Pirineos); Pic de Lary (2399m)

Vaya mes de Abril que llevamos, no acaba de estabilizarse la meteorología y sigue nevando mucho en altura.El esquí de montaña y el alpinismo en las montañas 3000m, tendrán que esperar, hasta que llegue el buen tiempo.
Por ahora, el monte dice que no y hay que hacerle caso!

                                      Subiendo al Pic de Lary
Junto a Javier y Patxi (Donostia), nos acercamos este ultimo fin de semana, a uno de lugares mágicos y que mas me gustan del Pirineo, el pueblo de Gavarnie.
Con el parte del tiempo que había,teníamos varios planes en mente, pero solo una cosa clara: Queríamos disfrutar de ese precioso enclave, con nuestros esquís de montaña.
        Llegando al Collado
     Collado de Lary
       Una vez dejados los esquis, camino de la cima.
Llegamos el Viernes por la tarde al valle, cenamos en algo en Luz Saint Saveur y subimos a Gavarnie al  albergue que seria nuestro campo base los 2 días siguientes: el Albergue Oxigene.
Nos trataron de maravilla, gran relación calidad-precio y con unas vistas increíbles del circo.
Sin duda un lugar muy recomendable, sin vais por allí.
   Con Patxi en la cima
     Javi y los esquis
Se puede subir con el coche hasta el parking de la estación de esquí y es ,lo que hicimos el Sábado.
En la cresta fronteriza estaba muy cargado de nubes y decidimos quedarnos mas cerca.
El objetivo fue el cercano Pic de Lary (2399m), al que ninguno habíamos subido nunca
Poca gente se vía por la zona...mucho mejor, la tranquilidad asegurada.
Subimos por la pistas de esquí, hasta debajo del pico y fuimos en dirección al Col de Lary.
    Comienzo de la salida del Domingo, nubes negras amenazan nieve!
Subimos un poco mas hasta un pequeño colladito al pie de la cima, donde dejamos los esquíes para atacar la cumbre a pie.
Javi se quedo aquí descansando y admirando el paisaje, mientras Patxi y yo, seguimas hacia la cumbre.
Sin ninguna dificultad llegamos a la cima con estupendas vistas de todo el valle y montañas que lo rodean.

     Mala viibildad,aqui decidimos quitar las pieles de foca y bajar el direccion al Col de lary
El día estaba ventoso y no muy agradable, por lo cual bajamos rápido a comer algo junto a Javi y preparamos para el descenso.
Nos hubiera gustado alargar mas la actividad, pero el día no invitaba mucho y la nieve no era de la mejor calidad.
Así que poco poco, nos fuimos al coche tranquilamente.
Nada mas llegar(serian la 13.30 h), mientras recogíamos las cosas,comenzó a llover un poco,
Fuimos a dar una vuela por el circo, pero ya comenzó a llover mas fuerte y entramos a comer algo en un bar de la zona.
       ¡Aparecen algunos claros...
   Al mal tiempo, buena cara! 
La lluvia se convirtió en tromba de agua y nos alegramos mucho, de no haber alargado mas salida...
En esas circunstancias, lo mejor es siempre una buena siesta,que ayuda a calmar el espíritu.
     Estamos en inverno o primavera?
No paro de llover en toda la tarde,la incógnita era, si al día siguiente podríamos hacer algo,
Cenamos muy bien y cuando íbamos a dormir, seguía lloviendo con fuerza
Al día siguiente, amaneció nublado pero se veían las montañas del circo.
Tenian una nevada importante encima y caía algo de agua... por momentos mas fuertemente.
                                       Tramo corto sin nieve: unos 15-20 minutos
Estaba claro. que con ese panorama muy lejos no se podía ir, pues se anunciaba empeoramiento para el mediodía (Puede empeorar todavía mas? Nos preguntábamos)
Aparcamos antes de la estación de esquí en la entrada del GR 10.
Hay una bonita circular que da la vuelta al Pic de Lary, llegando al mismo punto de partida.
Nevaba y granizaba continuamente y la visibilidad no era muy buena. Vimos que esta actividad era una buena alternativa, para un día de condiciones tan "Scotish".
   Cosas que pasan en el monte: todo el dia entre nubes y nevando...al llegar al coche,sorpresa: SOL!
La temperatura no era muy baja y no hacia viento, por lo cual fuimos bordeando el pico,tranquilamente y luego subimos hacia el Pic de la Muntagnette (2400m).
Mientras quitábamos las pieles de foca, veíamos el descenso que teníamos y  el Col de Lary a donde teníamos que volver a subir, para disfrutar del excelente descenso de vuelta al coche.
La nieve se dejaba esquiar muy bien hasta la base del collado, donde volbimos a colocar la pieles de foca.
Una vez en el collado,las nubes fueron desapareciendo y llegaron el sol unido al cielo azul, increible!
                                          Bonita bajada el Domingo!
Disfrutamos mucho de la bajada al coche, con nieve de estupenda calidad.
Los esquis se quitan a unos 15 minutos del coche, lo que hizo de esta salida una de las mejores de esta primavera.
La montaña nunca deja de sorprendernos:esta claro que aunque parezca que no se va a poder hacer nada hay que salir y estar alli!
Muchas gracias Javi y Patxi por este estupendo fin de semana de "Primavera Loca"
    Montañas de Gavarnie con aspecto muy invernal, el Domingo al mediodia

lunes, 4 de mayo de 2015

Pirineos: Astazous: Corredor Swan (500m,AD)

Este Sábado pasado junto a los vitorianos :Natxo, Jose y Teresa,recorrimos la linea que separa las cumbres de los Astazous (Gavarnie).
Fue todo un honor/privilegio,el acompañar a estos verdaderos amantes del Pirineo, en su ascensión a  esta gran histórica ruta del Pirineo.
          Los Astazous cubiertos de niebla con el corredor Swan separando ambas cumbres.
     A la tarde,con nuestra casita de ese dia detras.
Verles vivir la montaña con esa pasión e ilusión, me recargo de energía y me hizo ver que todos cumplimos años, pero se puede seguir haciendo actividad con mucha edad, siempre que nos respete la salud.
 Llevamos ya unas semanas con tiempo muy inestable y sin bajar muchos las temperaturas.
Las condiciones de la nieve no son las mejores, al no haber rehielo nocturno, por lo cual la nieve en cotas bajas, ya ha desaparecido.
       La luna nos ilumino en la aproximacion a la via.
Esperemos que bajen las temperaturas y podamos disfrutar todavía de actividades de alpinismo y esquí de montaña.
El Viernes por la mañana, viajamos hasta Gavarnie y mientras comíamos algo fuimos preparando los bártulos.
Serian  las 14 h, cuando recomenzábamos a subir al Refugiio de Espuguettes: 
No tocamos nieve en las 2 horas de aproximacion hasta la puerta del edificio:el manto blanco,comienza a partir de aquí.
      Vamos alla, empieza la fiesta!
La puerta esta fastidiada y la manilla esta desmontada por lo demás la gente que ha pasado este invierno,ha sido muy respetuosa y lo encontraremos muy limpio y cuidado.
Es digno de reseñar,que cuando ya falta solo 1 mes para suba el guarda, el refugio este tan cuidado,
Muchas gracias a los que habéis pasado por allí este invierno!

        Variante de la izda, para evitar la cascada de hielo que era agua...
Cuando llevábamos un rato allí y ya nos habíamos instalado vimos llegar a los dueños de las cosas que vimos en el refugio.
Eran dos montañeros muy majos de Tarbes, con los que pasamos una agradable tarde,arreglando el
 mundo.
Su idea era,al día siguiente intentar el Corredor Oublie, poco conocido (su nombre lo indica)
 y un poco mas duro que el celebre Swan.

                           Vamos!
No vino nadie mas, así que teníamos un corredor para cada cordada, todo un lujo...
solo faltaba que la meteo nos diera una tregua,para atacar al día siguiente el couloir con garantidas.
No había mucho que hacer,cenamos pronto y nos acostamos antes...las 20:00 h y ya estábamos en la horizontal.
Los franceses,se levantaros a las 3:00 h,
Nosotros les dejamos que desayunaran tranquilos y las 3:30 h, nos dieron muy rápido.
Cuando nos levantamos ya estaban con lo últimos preparativos y con un cielo despejado alumbrando la noche con una gran luna,salieron buscando La Horquette de Pailla (2617m).

       En el tramo final,con ganas de llegar...
     Jose,Nacho y Teresa,felices entre las nubes y el viento en el collado
Las 4¨45 y ya estábamos  los 4 en marcha,camino del corredor por una nieve blandita y poco compactada.
La luna era todo un espectáculo,estando la noche tranquila y con pocas nubes.
Cuando íbamos llegando al estrechamiento, se oía correr mucha agua y hubo un pequeño derrumbe de hielo.
Era la señal,de que la entrada directa por la cascada no era viable: salimos en 2 largos por la izquierda,para evitarla y entrar en el corredor mas arriba, habiendo salvado ese tramo.
    El viento, se ha llevado un trozo del techo del refugio deTucarroya

   Nunca había visto nieve tan blanda en el descenso del corredor, hubo que bajar con pies de lomo...
Tuvimos que ir abriendo la huella hasta arriba en una nieve blanda pero con base dura debajo lo que hacia que pudiéramos tallar buenos escalones.
Se fue nublando poco a poco pero sin precipitación,subimos sin  mayor novedad parando un par de veces a sacra fotos.
Cuando llegamos al collado,hacia un viento bastante desagradable y las nubes tapaban las excelentes vistas que hay desde allí.

         Por fin llegamos a la Horquette d,Alans
No era día para estar mucho tiempo, sacamos unas pocas fotos y rápido para abajo en busca del Lago Helado de Marbore a los pies del Refugio de Tucarroya.
Comimos algo antes atacar la corta subida al refugio, donde volvimos a encordarnos para descender el corredor N de Tucarroya
Desde aquí hasta la Horquette d,Alans, fue lo mas duro del día,tuvimos suerte que estaba nublando y no pasamos excesivo calor, pero la nieve estaba muy blanda y costaba abrir la huella (habíamos dejado las raquetas en el refugio esta vez).
       Pic Rouge de Pailla
Cuando estábamos en la base de la Horcada de Alans,Jose me relevo abriendo huella y decididamente, tiro en diagonal con el objetivo claro!
Que fortaleza tiene a sus " jóvenes"68 años,ya nos gustaría a muchos llegar como el a su edad.
Alguno con 30 años menos,le ha costado bastante mas este tramo este invierno...
Una paradita antes de afrontar el descenso al refugio,el cual es bien visible desde el collado.
Nos quedaba solo recoger todas las cosas que teníamos en el refugio antes de afrontar el ultimo descenso a Gavarnie,,donde teníamos el coche aparcado.
      Los pedazo "armarios"
Cerca de las 19:30 h, llegábamos al coche, lo celebramos con alegría pues había sido un largo-cansado día,pero con el objetivo cumplido con creces y habiendo disfrutado todos un montón.
      Ya fuera de la nieve, camino del coche-
Nos quedamos esa noche a dormir en el Gite Oxigene, con preciosas vistas al circo y al día siguiente,
tranquilamente nos levantamos sin prisas,para hacer el viaje de vuelta bajo la lluvia dominical.
      Foto de los pirineistas en el collado
Un gran placer haberos conocido,lo pasamos todos genial,nos quedara un recuerdo imborrable a todos esta gran escalada pirenaica!