Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo Occidental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo Occidental. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

Pirineo Navarro: Valle de Belagoa:Pico anie (2502m)

El Lunes, viaje con Fernando de Derio a Belagoa en el Pirineo Navarro.
Me llamo, pues tenia mucha ilusión por subir el Anie en condiciones invernales,la pala final le daba respeto y agradeció el ascender esa parte, asegurado con la cuerda.
Pirineo Navarro, Belagoa: Arlas
  El Pico Arlas, pequeño pero siempre bonito.
Pirineo Navarro, Belagoa: Anie
Salimos el Lunes a la tarde hacia Isaba y nos alojamos en el Camping Asolaze. Teléfono: 948 893 034
Como entre semana hay campaña escolar de esqui de fondo, tenían el albergue lleno, pero nos alojaron en un bungalow a un buen precio.
Nos trataron muy atentamente y la comida muy buena.Recomendable si vais por el Valle de Belagoa.
Pirineo Navarro, Belagoa: Anie
Los Billares y el Midi D,Ossau de fondo.
Pirineo Navarro, Belagoa: Anie

El Martes,con un cielo despejado y sin viento, salimos del aparcamiento de La Contienda hacia las 7:45 h.
La helada nocturna, había compactado la nieve, subimos muy cómodos y sin hundirnos, por las pistas de esquí de fondo.
Me pareció que este año, no habían pasado las maquinas las pistas de esta zona, habrá tenido mucha nieve y no las habrán abierto...
Al finalizar el llano de las pistas de esquí de fondo, nos pusimos los crampones y siguiendo la marcada huella fuimos tranquilamente hacia arriba.
No había demasiada gente, pero por delante nuestro, ya vimos 2 personas que también iban al Anie.
Pirineo Navarro, Belagoa: Anie
                                                 Subiendo la pala final.
Pirineo Navarro, Belagoa: Anie
                                              Cumbre del Pico Anie
                                                                El video de la cima
Cuando llegamos debajo de la pala final,sacamos los arneses y la cuerda, para atacar las pendientes finales que nos dejaron en la Cumbre del Anie (2502m).
Estuvimos disfrutando de las vistas y del buen clima, hablando un poco con los 2 montañeros Beratarras,que estaban ya en la cima.
Daba pena bajar, se estaba estupendamente. con cuidado bajamos muy buen toda la pala y ya guardamos la cuerda para volver a coche.
Pirineo Navarro, Belagoa: Anie

Pirineo Navarro, Belagoa: Anie
                              De vuelta al coche,la nieve se mantuvo muy bien durante la actividad.
A la bajada si que nos encontramos mas gente.
Siempre veo lo mismo: a donde va la gente a las 12 o las 14 h del mediodía, con todo el solazo y la nieve ya transformada?
A esa hora no es mejor haber terminado?
En el ultimo tramo, fuimos hundiéndonos un poco pero nada fuera de lo normal, a las 14:30 h llegábamos al parking de La Contienda

martes, 18 de febrero de 2014

Curso esqui de montaña-esqui de travesia, en Zuriza (Pirineos)

Las técnicas básicas del esquí de travesía y los parámetros mas importantes a tener en cuenta a nivel de equipamiento (esquís+fijaciones, botas, pieles de foca, cuchillas..) y seguridad en montaña (arva+pala+sonda)
Fueron los contenidos generales de los 2 días que pase con Javi y Pakita de Hondarribia, en el Valle de Zuriza (Pirineos).
En el año 2012 hicieron conmigo el curso de iniciación al alpinismo y les gusto mucho.
como ya son veteranos esquiadores, el siguiente paso es conocer el mundo del #esquí ,pero sin hierros y gente, el de verdad!
Fue un curso de alpinismo, muy concurrido y muy divertido.
Esqui de montañaen  Zuriza (Pirineo Aragones)
                      El sábado no era el dia para sacar fotos, estaba todo muy blanco...
Esqui de montañaen  Zuriza (Pirineo Aragones)
                                                                  " Los sufridores"
Estuvimos alojados en el Camping de Zuriza
Esta muy bien situado, para salir a diferentes lugares y se cena muy bien.
El Sábado, nos despertamos y llovía bastante, habían anunciado que hasta unos 1800m.
Utilizamos esas primeras horas del día, para revisar el material y explicar su funcionamiento.
Después de conocer el material y ver que todo estaba en perfectas condiciones de uso, nos centramos en el material de seguridad ante avalanchas.
Vimos el funcionamiento de los Arva o Dva, junto a la pala y la sonda.
Con unas practicas de búsqueda con Arvas digitales de 1 y de 3 antenas, finalizamos esta fase.
Siempre que vayamos a la #montaña con dichos aparatos, hay que conocer previamente su manejo.
Esqui de montañaen  Zuriza (Pirineo Aragones)


Esqui de montañaen  Zuriza (Pirineo Aragones)
La Sierra de Alanos, presidiendo siempre.
 Después llego el turno de lo mas novedoso en seguridad para actividades en nieve virgen.
La mochila con Airbag, en este caso con el sistema ABS:
Hay ya otros sistemas diferentes de otras marcas, es un mundo que esta evolucionando mucho en los últimos años.
Son ya unos cuantos años los que llevan en el mercado y las estadísticas son ya muy fiables:
En un 97% de los casos en los que la persona alcanzada por un alud, llevaba una mochila con airbag quedo en la superficie.
Hoy día ya empieza a ser popular entre Freeriders y personal de seguridad de las #estaciones de esquí de todo el mundo.
SALVA VIDAS.
Esqui de montañaen  Zuriza (Pirineo Aragones)
La mochila ABS, pesa mas y vale mas dinero que una normal, pero la seguridad tiene su precio...
Hacia las 12 am subimos al Refugio de Linza.
Otra buena opción en la zona para alojarnos, se llega en coche a su puerta.
Salimos con los esquís hacia el Collado de Linza, llovia bastante todavía pero hacia los 1500m ya empezó a ser nieve y subimos hasta donde nos dejo.
Bajamos por nieve no muy buena y comimos un poco en el refugio.
Luego practicamos a la tarde técnicas de progresión con esquís sin pieles, en las #pistasdeesquí de fondo.
Esqui de montañaen  Zuriza (Pirineo Aragones)
El Domingo amaneció con nubes altas y había helado muy bien a la noche.
las condiciones de la nieve prometían y decidimos no mover mucho el coche.
Aparcamos al lado del camping de Zuriza y fuimos por la pista de Taxeras hacia el parking con los esquís puestos.
Esqui de montañaen  Zuriza (Pirineo Aragones)
Javi, saliendo del bosque en terreno abierto
Esqui de montañaen  Zuriza (Pirineo Aragones)
       Buenos giros que hicimos, la nieve aguanto en buenas condiciones todo el dia, aunque un poco    mas blanda en zonas soleadas.
La nieve estaba durita y subimos a buen ritmo.
Fue pena que no había tanta nieve y tuvimos que quitar y poner los esquís unas cuantas veces.
Eran las 13h cuando paramos a comer y descansar un poco, el tiempo pasa rápido y luego teníamos que bajar hasta el coche otra vez.
Seguimos un poco mas y  quitamos pieles para disfrutar de un bonito descenso hasta el final de la pista, donde teníamos aparcado el coche.
Esqui de montañaen  Zuriza (Pirineo Aragones)
                
Esqui de montañaen  Zuriza (Pirineo Aragones)
                                         Los pasos de ríos estuvieron divertidos!
Buen estreno en #montaña con los #esquís: las Vueltas María solo necesitan mas practica, animo!
Esquiar fuera de pista requiere adecuar la técnica de esquí adquirida en la pista, a los diferentes tipo de nieve que encontramos en la montaña.


Gracias Javi y Pakita, por este grande fin de semana: lo pasamos genial y lo hicisteis muy bien...
La lluvia del sábado y la posterior helada a la noche siguiente, hizo que el manto de nieve se estabilizara mucho.
Habrá que ver que pasa esta semana y lo que se anuncie para el fin de semana que viene.
La salida del fin de semana que viene es también a esta zona, pero con raquetas y piolet-crampones.
Hay plazas libres todavía! www.martinelorza.com

jueves, 6 de febrero de 2014

Curso de iniciacion al Esqui de Montaña:Pirineos 15-16 de Febrero 2014

El fin de semana 15-16 de Febrero, haremos un nuevo Curso de Esquí de Montaña en el Pirineo.
La localización no esta todavía muy clara, hay mucha nieve y dependiendo de las condiciones meteorológicas y de la montaña se elegirá el lugar.
Hay todavía 3 plazas libres, animaros!

 Contenidos

Equipo, vestimenta y material. Utilización y mantenimiento, técnica básicas de alpinismo (utilización piolet y crampones), técnicas de ascenso con pieles de foca, técnicas de descenso en pista y fuera de pista, nivologia y conocimiento de los aludes (escala europea), plantificación de itinerarios, riesgos particulares del esquí de montaña, graduación de dificultad. El DVA: conocimiento (analógico, digital). Utilización y protocolo en caso de alud.

Material necesario

Para este Curso de Esquí de Montaña, es necesario poseer:
Ropa de montaña invernal, gorro, 2 pares de guantes, gafas de sol, gafas ventisca, crema solar, protector labial, mochila 30-40 l., comida para picar en el monte (barritas, queso, embutido, chocolate, cantimplora o termo). Piolet clásico, grampones, casco, ARVA, pala y sonda. Posibilidad alquilar esquís con fijación de montaña, bastones, pieles de foca, cuchillas, botas de esquí de montaña.

Objetivo

Ser capaz de planificar y realizar recorridos sencillos de esquí ,con seguridad y eficacia.
Utilizando la técnica adecuada en subida: técnica de ascenso con y sin piles de foca.
Y a al hora de descender, conocer las diferentes técnicas de esqui a cada tipo de nieve:
 dura, costra, polvo, primavera..
Gestionar de forma eficaz, los riesgos particulares del esquí de montaña.

Requisitos necesarios

Forma física normal, mayor de edad o si es menor tener la autorización, no hace falta tener experiencia previa.
Es imprescindible para optimo aprovechamiento del Curso de Iniciacion al Esquí de Montaña: ser capaz de descender pistas rojas con soltura y fluidez en estación de esquí.    

Incluye

Seguro de accidentes participantes, seguro de Responsabilidad Civil, Guía-instructor titulado, reportaje fotográfico de la actividad

martes, 5 de febrero de 2013

Via ferrata de Lizara (Aragues del puerto,Pirineo de Huesca)

El pasado fin de semana, con un parte meteorologico no demasiado halagueño, fui con David de Astigarraga y Rafael de Donostia, al Pirineo Occidental.
Nuestra idea original era escalar algun corredor el Domingo.
Pero como la montaña manda y hay que hacerle caso,tuvimos que cambiar de planes y hacer actividades alternativas.
Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales
El refugio de Lizara el Sabado
Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales
Comienzo de la via de ferrata
Llegamos a media mañana al Refugio de Lizara (1540m), habia pasado el quitanieves y no tuvimos problema para llegar al parking.
Nos instalamos tranquilamente y visto el dia que hacia: estaba nevando y no habia apenas visibilidad.
Decidimos bajar por la carretera, mas o menos 1 Km,a subirnos por la Via Ferrata.
Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales
Rafael, aplicandose en el 2º largo
Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales
Reunion!
El comienzo esta a pie de carretera (cartel visible).Es una ferrata cortita, pero con ambiente, la parte central tiene un desplome donde hace falta tirar de antebrazo..tendra unos 100m de recorrido.
Esta bastante bien equipada y el hacerla en condiciones invernales, le dio un toque especial.
David, se estrenaba en estas aventuras ferrateras y se lo paso como un enano.
Los demas tambien lo pasamos bien: aunque nevaba, no hacia demasiado frio y el lugar esta bastante protegido del viento.
Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales
Escalamos como si de una via de escalada se tratara, sin cabos de anclaje disipadores (solo yo, que iba fuera de la cordada).
Fueron escalando alternandose en cabeza de cuerda,montando sus reuniones y asegurando mediante placa Reverso (Petzl).
Se puede bajar andando, pero nosotros lo que hicimos fue rapelar por la via hasta la carretera.
En 3 rapeles llegamos abajo.
Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales
David y yo en una reunion
Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales
Invierno Pirenaico
Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales
Esta actividad, es una buena alternativa para dias que no acompañe mucho el tiempo o tengamos solo unas horitas para hacer algo.
 Hacia las 17 horas ya estabamos al calorcito de la chimnenea comentando la jugada y pensando al dia siguiente que hacer.
Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales
 Salida a las campas de nieve superiores: hubo que luchar buscando el cable debajo de la nieve y abriendo huelle
Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales

Via ferrata de Lizara-Aragues del puerto-Pirienos occidentales
                                   David y Rafael rapelando por la via ferrata
Este refugio se inauguro en el año 2003, despues de que el antiguo, se quemara en el año 1999.
Esta muy agradable y cuidado, con baños en cada habitacion, ademas nos trataron muy bien:es de agradecer, el buen trato por parte de los guardas de refugio (lo digo porque no siempre es asi...).
Perfecto campo base, con muchas salidas interesantes a realizar.
http://www.refugiodelizara.com/