Mostrando entradas con la etiqueta andinismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta andinismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Cordillera Blanca de Peru: Nevado Ishinca (5530m)

Sigo con la 2º fase del viaje de Agosto en Peru: despues de bajar del Trekking de Huayhuash,descansamos 1 dia en Huaraz y al dia siguiente a la mañana,subimos a la Quebrada Ishinca (4350m) para 5 dias.
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Principio de la subida a la Quebrada Ishinca
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Lugareña bien protegida del sol
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Subiendo al refugio con el Tocllaraju(6034m)al fondo
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
La llegada al Refugio,esta a 4350m,cualquiera diria....
Los Objetivos de estos dias:Ishinca (5530m) y Tocllaraju (6034m).
Siendo el Tocllaraju una montaña tecnica y alta, decidimos hacer 2 cordadas para estos dias de actividad.
Acompañados por Cesar Vargas, guia de alta montaña UIAGM de Huaraz, subimos en coche hasta el pueblo de Pashpa y de alli, siguiendo un valle precioso, en unas 5 h, llegamos al Refugio de Ishinca (4350m).
Como no, tuvimos la ayuda de los burritos para transportar la carga.
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Amanecer ascendiendo por el glaciar, primeros rayos de sol en el Ranrapalca (6162m)
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Nevado Ranrapalca (6162m) 
El refugio esta muy bien,los guardas muy amables y atentos.Del estilo a los que puede haber en Pirineos,la ducha caliente no se paga.La comida aunque era buena,era un poco escasa.Cuando uno baja de un esfuerzo en altura, en el que no ha comido mas que alguna barrita,una buena cena, es muy importante para recuperarse bien.
Nos instalamos en el refugio y preparamos el material para el dia siguiente.
Coincidio, que estaba tambien alli con unos amigos, el entrañable himalayista Carlos Soria.
Esta hecho un jovenzuelo a sus 73 años.Nos hizo mucha ilusion conocerle, resulto ser tan autentico y majo como imaginabamos. Estaba por Peru dando unas conferencias y aprobecho para ir unos dias antes y realizar unas ascensiones como aclimatacion, cara a su proxima expedicion al Dhaulagiri (8167m).
Hay que decir que durante el dia, el sol pega con fuerza, pero de noche baja mucho la temperatura.Unas buenas botas de altura y ropa termica de calidad son muy recomendables...
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Descansando antes de la rampa final 
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Cesar y Agurtzane comenzando la ultima subida, a Claudio le falta poco...
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Metele duro a piolet!
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
                                              Teresa disfrutando de la subida final
A las 4am ya estabamos despiertos,mirar el cielo y a desayunar.Tambien preparamos los termos de te para la ascension.
El camino es bastante facil de seguir: sale del refugio y sin perdida,llega a la Laguna Ishinca primero y luego a la entrada del glaciar, donde empieza la ascension en si.
Mientras nos encordabamos y colocabamos los crampones, se hizo ya de dia.
La ruta discurre subiendo con tendencia a la derecha, hasta un collado entre el Pequeño Ishinca y el Ishinca.
El glaciar no es complicado pero hay que ir sortenado algunas buenas grietas, hasta llegar a una estetica cueva de hielo y sin mas contratiempos, llegamos a la base de la pendiente final.
Andes,Cordillera Blanca,Nevado IshincaAmancer andino 
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
 Teresa y Joseba,legando a la cima del Nevado Ishinca
Aqui hicimos un descanso para hidratarnos y sacar alguna foto,antes encarar la pendiente de unos 50º que acaba en la cumbre.
Esta pendiente es mantenida, pero la buena calidad de la nieve, nos permitio escalarla en cuerda corta a buen ritmo.Tardamos unas 5:30h en llegar arriba.
El dia era bastante bueno y estuvimos solos en la cumbre, disfrutando de la grandiosidad de los Andes: Ranrapalca,Huantsan,Palcaraju, Tocallaraju,Urus... fueron algunas cumbres que nos rodeaban,que montañones!
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Los expedicionarios en la cumbre,no hacia viento, la pena que se nublo un poco.
Andes,Cordillera Blanca,Nevado IshincaBajando de la cima
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Camino del collado Ishinca-Ranrapalca 
Llegamos todos bastante bien,la buena aclimatacion del trekking se noto y no nos afecto demasiado la altura.
Para bajar, elegimos la ruta que se dirige al Collado Ishinca-Ranrapalca, de esta manera la excursion es mucho mas bonita y completa, pudiendo ver la cima, desde otra perspectiva.
Lo mas complicado, fue el pedazo de grieta que hay para bajar de la cumbre hacia la otra vertiente, tuvimos que hacer malabarismos varios...
Luego el glaciar es facil y se baja muy bien hasta el collado y el final del glaciar. Aqui ya empezaba a pegar el calor y habia que quitarse capas, para bajar mas comodo.
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
Vista de la cumbre, con la cordada de Cesar bajando. 
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
      Joseba y agurtzane, saliendo del glaciar al pedreron que habia antes de empezar el sendero.
A la altura de la Laguna Ishinca, se retoma el camino de subida, para acceder al refugio.
Ya en el refugio, pudimos hablar sobre como habia el dia.
El Ishinca, es un monte asequible en dificultad, pero muy interesante como preparacion para montañas mas grandes,pues ya tiene unos 1200m de desnivel desde el refugio y una altura considerable.
Otra montaña ideal para aclimatar desde el mismo refugio y mas sencilla,es el Urus (5495m). queda detras del refugio y se sube tambien en el dia sin problema.
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
 
Andes,Cordillera Blanca,Nevado Ishinca
                               Ya en el camino, se puede ver el Urus al fondo
Fisicamente nos encontrabamos muy bien.Despues de una pequeña siesta, ya estabamos todos recuperados del esfuerzo y  con muchos animos, para intentar el gran reto que nos habiamos planteado.
El Nevado Tocllaraju, con sus mas 6000m era el monte mas alto para los expedicionarios, nunca habian estado a esa altura y eso impone respeto.
 Ademas no es una cuesta de vacas: hay pendientes de nieve-hielo de hasta 70º, para alcanzar su cumbre.
Eso sera en otra entrada...

lunes, 8 de octubre de 2012

Andes de Peru:Trekking de Huayhuash (1º Parte)

Andes de Peru:Trekking de Huayhuash: El mes de Agosto pasado, estuvimos en Peru y realizamos este fantastico Trekking de Huayhuash.Las referencias que tenia eran muy buenas, pero supero todas nuestras expectativas.
En un recorrido circular da la vuelta a la salvaje y espectacular Cordillera de Huayhuash.
Se hizo famosa esta zona a raiz de la publicacion del libro en 1985, "Touching de Void" de Joe Simpson.
Narra las peripecias que pasaron despues de la 1º ascension por la cara oeste del Siula Grande (6344m). Es un libro muy recomendable y tambien la pelicula que hicieron sobre el libro en el año 2003.
Trekking de huayhuash
                                        Ya vamos a por el 1º collado del trekking
trekking de huayhuash
Collado Cacananpunta (4690m) 
                       En las cercanias de  la laguna Mitucocha (4200m)
 
La cordillera tiene unos 30Km de Norte a Sur,todas las cumbres son afiladas como cuchillos destacando por su belleza y magnitud:Siula Grande (6344m),Yerupaja (6617m),Jirishanca (6126),Trapecio (5653m), Rasac (6040m),Sarapo (6127m),Tsacra Grande (5774m), Carnicero (5960m).
El otro gran atractivo del trekking son sus tranquilas y frias lagunas que hacen del recorrido un placer para la vista.
Lo que me parecio curioso, es que una cordillera de montañas tan altas, sea de roca caliza.
    Nuertros amigos los burritos, sin ellos no habria mucha gente en estas tierras andinas. 
Caminando debajo de majestuosas cumbres: Siula Grande y Yerupaja 
La oveja Merino, tiene lana hasta en los ojos.... 
 Hay varias posibilidades de hacer el trekking,Nosotros lo hicimos en 10 dias (descansamos 1 dia en Laguna Jurau),ascendiendo durante el trekking 2 cimas de 5000m secillas:Cuyocraju (5240m) y Cerro Gran Vista (5150m).
Nos vino muy bien para las cumbres que hicimos luego en la Cordillera Blanca.
Hay una buena guia de trekking y ascensiones en Peru con informacion detallada editado por Ediciones Desnivel: Peru,15 trekkings y 45 ascensiones de David Taura Riera.
Esta llegada a la Laguna Carhucocha (4140m) fue increible, vaya sitio!!
 
 
El sitio donde dormimos....Atras Yerupaja, Yerupaja Chico y Jirishanca, piden ser escalados.
Salimos temprano de Huaraz con Juansito nuestro excelente cocinero hacia Cuartelhuain (3950m),donde se da inicio al trekking.
Son unas 2 horas por carretera hasta Chiquian.Luego ya 2 horas mas por pista, pasaremos por el pueblo de Llamac para llegar a nuestro destino.
Nuestra idea era hacer la 1º etapa ese dia pero por un malentendido nuestros burros todavia no estaban listos.
Asi que decidimos quedarnos esa noche alli y al dia siguiente hacer las 2 primeras etapas en 1.
El grupo lo formamos: Juansito (cocinero), Ronald y su padre (arrieros),Agurtzane,Joseba y yo de Donosti y Teresa y Claudio de Bakio.Ademas los mas importantes del grupo: los 8 burros, sin ellos no hubiera sido posible.
Otra cosa a tener en cuenta, es que hay que pagar por cada persona, a las comunidades indigenas que se pasan, estan espersandote en el sitio mas insospechado...
Esa noche todos la pasamos bastante mal: era nuestra primera noche a 4000m y eso se nota!
Ademas el continuo paso de camiones por la pista y los ladridos de los perros no nos dejaron dormir muy bien.
En estas tierras todavia se vive como antaño 

Lagunas y montañas,unos nunca se cansa de tanta belleza. 
Llegando al Paso Siula (4830m) 

Descansando en el Paso Siula, hasta aqui suben a cobrarte por pasar. 
 Nos juntamos mucha gente en el campamento,tuvimos suerte porque el resto del trekking lo hicimos tranquilos.
Al dia siguiente, nos hicimos 2 etapas en 1 y dejamos a todos los demas grupos por detras.
Cada dia desmontabamos el campamento y recojiamos todo.
Saliamos antes que los burros,con nuestra mochila de dia con algo de comida,bebida y ropa.
Por el camino nos adelantaban y cuando llegabamos al campamento estaban las tiendas puestas...asi la altura no es tan dura je-je!

 Este fue el recorrido que nosotros seguimos en las primeras 2 etapas:
1º Dia:
Cuartelhuain (3950m)-Paso Cacananpunta (4690m)-Laguna Mitucocha (4200m)-Laguna Carhuacocha (4140m)
Lo mas duro fue el pricinpcio de la etapa,la subida al Paso Cacanapunta (4690m). Luego el resto de la etapa se hace bastante bien.El lugar donde se monta el campamento es de los mas bonitos del trekking.
Desnivel: +1000m -1000m
Distancia:20 Km
Duracion:8 horas
Campamento de Huayhuash 
2º Dia:
Laguna Carahuacocha (4140m)-Laguna Siulacocha (4300m)-Laguna Quesilacocha (4360m)-Paso Siula (4830m)-Huayhuash (4300m).
Esta etapa fue muy bonita, ascendiendo progresivamente de laguna en laguna, para luego atacar la fuerte pendiente del Paso Siula.Las vistas de los montes justo encima.te hacen sentir muy pequeñito! El glaciar del Sarapo llega casi hasta el agua.
El campamento tiene muy buenas vistas del Macizo Jurau,Carnicero yTrapecio.
Desnivel: +720m -520m
Distancia:15 Km
Duracion:7 horas.
                                           Joseba haciendo amigo peruanos,je-je
En otras entregas seguiremos contando las vivencias de este gran trekking en los Andes de Peru

viernes, 28 de septiembre de 2012

Andes de Peru-Ancash-Huaraz

Ya me habiais comentado mas de uno haber que pasaba, que no contaba nada de Peru.
Con este empiezo el 1º capitulo,lleva su tiempo la cosa....
Este viaje lo hicimos entre el 8 y el 29 de Agosto del 2012.
Vinieron Joseba,Agurtzane de Donosti y Claudio,Teresa de Bakio.
En esta entrada hablare un poco de la ciudad de Huaraz, la base para hacer actividades en la zona.
La ciudad peruana de Huaraz (3052m) ,se situa en el centro del Callejon del Huaylas, dentro del departamento de Ancash.Es una ciudad mediana, tiene unos 80.000 habitantes pero mantiene el espiritu de un pueblo.
Es tambien conocido como "el Chamonix de los Andes".
El callejon, desde Catac a Huallanca tiene una longitud de 180Km. esta delimitado por la Cordillera Negra en un lado y la Cordillera Blanca por otro. Es recorrido por el rio Santa.

                                                La vida se hace mucho en la calle
Los asentamientos humanos se remontan a 1500 a C:Cuando vivio en estas tierras la cultura Chavin, que desaparecio 300 aC. El Templo Chavin de Huantar hoy patrimonio mundial de la humanidad,es uno de sus legados.
Es el destino de muchos andinistas de todo el mundo, por ser la ciudad desde donde se sale a las mayores montañas de la Cordillera Blanca: hay unos 35 nevados de mas de 6000m,siendo el Huascaran con 6768m, la mas alta.
Es un verdadero paraiso de los deportes de montaña: alpinismo-andinismo,escalada en roca, trekking, bicicleta de montaña.
Sin embargo no es la mejor zona si queremos hacer esqui de montaña, las pendientes son demasiado tiesas!
De charleta en el mercado,esperando turno
Vaya calabaza!
        Tipico bar huarasino,la musica andina a tope!
       El Ceviche y compañia estaba muy rico pero como piacaba.....
En "El Cafe Andino",buen sitio para relajarse despues de bajar del monte.
La Plaza de armas, el centro de la ciudad.
                                                         La catedral, esta en la plaza de armas
La temporada de andinismo, comienza en Mayo y termina en Septiembre.En esta epoca el tiempo es muy estable y apenas llueve o nieva.
Los nevados Ishinca (5530m), Urus (5495m),Pisco (5750m) Tocllarraju (6034m),Vallunaraju (5686m) Chopicalqui (6354m), son las cumbres clasicas mas ascendidas cada temporada.Todas merecen la pena sin duda.
Luego tenemos los mas soñadas por los montañeros: Huascaran (6768m), Alpamayo (5947m), Chacraraju (6108m).
En cambio la temporada de trekking es bastante mas larga dependiendo del año que vayamos.
Hay varios trekkings muy buenos en la zona.Dependiendo los dias que tengamos elegiremos uno mas corto o largo: Cedros-Alpamayo,Santa Cruz-Llanganuco,Olleros-Chavin.
Luego esta el que nosotros hicimos:Huayhuash,que es otra cordillera cerca de Huaraz, muy salvaje y recomendable.
     Mitico "Cuy" abierto en canal, es mas pequeño de lo que parece en al foto....
La pescaderia
 Mucha variedad de fruta y verdura,esta todo muy bueno. 

                                                            Callejeando por la city
En estos puestillos dan comida sencilla pero buena y es muy barato  
Como llegar:
La manera mas comoda de llegar Huaraz desde la capital del pais, Lima es en bus nocturno que en 8 horas nos deja alli.
Hay mucha oferta hotelera, agencias que organizan todo tipo de actividades y si nos falta algo de material de montaña, alli se puede conseguir de todo (alquiler o compra)
Comida:Hay todo tipo restaurantes, pero se puede comer muy bien a bajo precio.
Los taxis son muy baratos y hay un monton por todos lados.
Que ver:
En 1970, hubo un terremoto muy potente que destrozo toda la ciudad, por lo cual los edificios no valen mucho.Las vistas de los nevados, cuando paseamos por sus calles, lo compensa.
Como cosa curiosa,la catedral todavia se esta construyendo.
La ciudad tiene un ambiente andino impresionante y no podemos de dejar de visitar el mercado tradicional.
Alli podremos ver la variada huerta que tienen,mucho pollo, la trucha andina y como estrella, "el Cuy": especie de raton-conejillo de indias, que se sirve en todos los restaurantes:lo probamos y estaba bastante bueno, estilo al conejo...
Nos lo pasamos muy bien recorriendo esas calles llenas de bullicio y bocinas de coche.
Es una ciudad muy tranquila,apenas hay robos como puede ser en Lima. En ningun momento nos sentimos inseguros, se puede pasear sin problema por todos lados.
La gente es muy simpatica y te dan conversacion en muchas partes,es divertido charlar con la gente.
 
  Al final no nos montamos en uno,pero ya me traia uno a Donosti
Hay muchas a casas a medio terminar como en otras partes de sudamerica 
Pienso que aunque no vayan a subir ninguno de los grandes montes, las personas a las que les gusta la naturaleza, aqui tienen un lugar que no pueden dejar de visitar.
Es una de las cosas bonitas de la practica de la montaña,el viajer y conocer otras culturas y mundos.
Lo que hay que tener en cuenta que esta muy alto (3060m) y necesitaremos un par de dias para acostumbranos a la altura.
Todos lo lugares interesantes que luego queramos ir a conocer de paseo: Laguna Llanganuco, Laguna Churup,Laguna Paron, estan por encima de 4000m
 
   La Laguna Churup,aqui hicimos el 1º de aclimatacion.Un sitio muy bonito,el coche te deja bastante alto.fisicamente no es una salida dura pero la laguna esta a 4450m.Es una muy buena excursion como 1º toma de contacto.
.Nosotros llegamos de madrugada a Lima via Madrid y a las 9am ya estabamos montados en un bus camino de Huaraz a donde llegamos a las 17 horas despues de mas de 30 horas de viaje.
Nos instalamos en el hostal y salimos a cenar algo por ahi.
Nos dio tiempo a dar la primera vuelta y perdernos a la noche como no, camino del hostal!
Facil remedio,montarnos en taxi,luego ya nos aprendimos el camino.
Al dia siguiente, ya subimos a comenzar la aclimataciona a la altura.
Estuvimos en la Laguna Churup (4450m). El taxi te daja a unos 3800m. En 5 horas subir y bajar se hace bien y la laguna es preciosa.
Asi le dimos tiempo al cocinero para que comprase la comida para los 10 dias que pasamos en el Trekking del Huayhuash.
A la tarde, a preparar todo el equipaje para el trekking.
A la mañana nos toco madrugar, todavia de noche,saliamos de Huaraz en una furgoneta pasando por Chiquian,Pocpa,  y por fin llegamos a Cuartelhuain (4000m), donde comenzamos el Trekking.
Unas 4 horas dentro de la furgo nos costo llegar, el asfalto llega hasta el pueblo de Chuiquian.