Mostrando entradas con la etiqueta bielsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bielsa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2016

Monte Perdido (3355m)-Cara Norte Clasica (AD)-Parque Nacioinal de Ordesa-Pirineos

La temporada de alpinismo en Pirineos,va llegando a su fin, 
Estamos en Junio y normalmente ya habrá que ir aparcando los esquis /piolets / crampones  y sacar los pies de gato a pasear.
Por fin hemos tenido un fin de semana con buen tiempo y excelentes condiciones de nieve para escalar.
El Viernes por la tarde, nos juntamos en el Refugio de Pineta, los componentes de esta "Expedición pesada" a la Cara Norte del Monte Perdido.
Gorka y Esti (Amurrio),Antxon (Irun),Jon (Donostia),Guillermo (Valencia),Xabi (Iruña).
Unai (Zarauz), llego a la mañana del sábado.
Hicimos 2 cordadas:La 1º, liderada por Xabi (Aspirante a Guia en practicas), que la completaron Unai y Guillermo.
En la otra cordada, con Gorka, Antxon y Jon,fui yo el guia.
También vino Esti este fin de semana,pero solo nos acompaño el primer día,hasta debajo del Balcon de Pineta y bajo de vuelta al valle, bastante hizo con llegar hasta allí...
Ahora lleva mochila adelante y detrás..jiji. Te echamos mucho de menos en la escalada Esti!
 Cenando el Viernes,en el Refugio de Pineta
A la mañana siguiente nos levantamos sin prisa y cuando estábamos desayunando apareció Unai. 
Solo le faltaban los crampones puestos,de las ganas que tenia de subir parriba
Preparamos todas mochilas y hacia las 10:30 h, comenzábamos la larga y dura subida al Refugio de Tucarroya (2666m)
       La dura subida al Balcón de Pineta desde el valle
Se sube muy bien hasta llegar justo debajo del Balcon de Pineta, donde ya hay nieve continua y paramos a colocar casco, crampones y piolet, para afrontar esta ultima subida
Aquí nos despedimos de Esti, que fue bajando sin prisa al valle.
    Ultimo tramo, donde tuvimos que colocar crampones y desenvainar piolet






















El día estaba, bastante bueno, pero habían anunciado tormentas para la tarde en diversos partes de meteo
En el valle, las nubes se iban poniendo negras. Así que sin dudar mucho,hicimos una parada para admirar la ruta que teníamos pensado escalar y tiramos directamente hasta el Refugio de Tucarroya,para evitar sorpresas en forma de agua.
Hay que decir que llevo ya unos añitos viniendo en estas fechas a escalar esta ruta y puedo decir que la nieve que hay este año por encima de 2500m,no es lo habitual, hay muchisima!

                        Llegada al Balcón de pineta: increíble la cantidad de nieve que hay este año!
      Ya estamos en el Refugio de Tucarrroya (2666m) y no hay nadie!
   Unai, Gorka,Antxon, Xabi y Jon, con hambre,despues de la subidita
 Llegamos al Refugio hacia las 16 h y por suerte no había nadie mas.
Vaciamos 2 mochilas y con todas las botellas vacías que pudimos conseguir,bajamos Xabi y yo al Ibon de Marbore (2600m) a por agua fresca (nunca mejor dicho)
Poco después llego un francés con esquis y poco mas tarde otros 2, por el Valle de Estaube.
Al final de la tarde, llegaron 2 alpinistas mas,estos si desde el valle de pineta como nosotros.
Para ser un Sábado, poca gente, teniendo en cuenta que el Domingo iba a ser una gran día de escalada.
    Así estaban el Perdido y el Cilindro,el sábado por al tarde
       La ferralla,esperando su momento!
Cenamos pronto, para descansar bien,el despertador iba a sonar a las 2:45 h y la subida con todo el peso pasa factura..
A las 3:50 h, comenzabamos a bajar, con el arnés y los crampones puestos,en dirección a la pared.
Una vez en la zona llana, hicimos un deposito con todo el material no necesario para escalar (hornillo, gas, cubiertos, saco, esterilla..).
Aquí también aprovechamos para colocarnos los cascos y salir ya encordados,en dirección a la base de la vía.
     A donde vais a esas horas?
Hubo suerte, la noche estrellada, sin viento  y el estupendo rehielo nocturno, nos animo mucho,
La cosa pintaba bien, fuimos los primeros en entrar a la pared. Escalamos de noche todo el 1º corredor y el impresionante amanecer nos pillo,en la zona de transición sencilla entre los 2 corredores.
Fueron unos poco minutos,pero de los que no olvidaremos facilmente...uno se siente un privilegiado en estos lugares,que todavía mantienen su esencia de naturaleza salvaje.


     Bello amanecer Dominguero!
      Encontramos nieve,en excelentes condiciones para progresar
                                          Zona de transición,en la parte intermedia de la pared
Con este amanecer y la parada para comer y beber, ya salimos enfilados en busca de  la zona mas técnica de la ruta, por nieve excelente,que comenzaba poco a poco a transformar,por efecto del sol de Junio.
Habrá hielo, habrá que salir por roca.....me preguntaba a mi mismo según subía
En este tramo,los dos franceses nos pasaron como una bala desencordados.
     Esos gemelos duelen, no?
       Fuerte pendiente, antes de atacar el corredor de salida
Hubo suerte y el hielo era de buena calidad para progresar y hasta colocamos algún tornillo de hielo como protección. se oía agua por debajo, pero si las temperaturas no suben mucho,se mantendrá..

Saliendo de la zona mas tiesa,a las palas que dan acceso a la cumbre
 Unai y Guillermo,disfrutando del la mítica Norte del Perdido
        Xabi,asegurando en la ultima reunión de la ruta
    Vamos a la cima...debajo se aprecia el inconfundible Valle de Ordesa
La llegada a la cumbre fue muy bonita,hacia un poquito de aire,pero no era nada desagradable y pudimos disfrutar todos  mucho de este gran momento en soledad, pues no coincidimos con nadie mas allí arriba. ).9:00h, de la mañana y el cielo azul perfecto!
       En esta sale Xabi....
      Y en esta yo!
 Cumbre del Monte Perdido (3355m),cumbre calcárea mas alta de Europa, con tiempo inmaculado!
Bajamos al colladito donde comienza la "Escupidera", donde paramos a descasar, comentar la escalada entre todos y recuperar fuerzas.
 Este tramo no es difícil pero que hay mantener la atención pues el lugar,es conocido como uno de los "Puntos Negros" del Pirineo.
La huella estaba ideal y sin ningún contratiempo estábamos sacando fotos,debajo del Collado del Cilindro, nuestro próximo objetivo.
El Lago Helado, como dice su nombre estaba helado!
Había bastante nieve y pudimos subir directos muy facilmente, hasta el collado.
     
          Vista desde la cima
Hemos dejado atrás, unos de los puntos negros del Pirineo: "La Escupidera"
el lago helado se ve al fondo.
       Descenso por la ruta normal hacía el lago helado
Una vez en el Collado, nos quedaba solo un punto complicado, conde suele ser necesario el uso de la cuerda. Por suerte, la nieve que había este año hizo que lo pasáramos muy facilmente, destrepando, asegurados desde arriba.
     Bajando del collado del Cilindro,ultimo tramo complicado
Llegamos al deposito que habíamos hecho por la noche hacia s 12:30 h,
Un gran horario alpinistas, vaya makinas que estamos hechos!
Mientras recogíamos todas las cosas y estructurábamos la mochila,descansamos y comimos bien antes de atacar el eterno descenso al valle.
El momento en que uno se pone otra vez el mochilon,es cuando comienza a notar el cansancio acumulado...
      Aquí ya no vamos tan frescos,ultimo vistazo a nuestra gran pared y hacia abajo,el valle de Pineta esta cerca,pero muy lejos a la vez..
            De vuelta al Valle de Pineta, que lejos queda ya la nieve...
Las 15:30 h de la tarde, llegamos al parking donde teníamos aparcado el coche y todos directos al rió, hizo bastante calor en el descenso.
Enhorabuena a todos y muchas gracias por un fin de semana increíble!

martes, 19 de abril de 2016

Curso perfeccionamiento en alpinismo: Pico Marioules-Bielsa-Pirineos

El Viernes pasado, estuvimos en la zona del la boca Norte del tunel de Bielsa,en un curso de alpinismo.
El Pico Marioules,fue el lugar elegido.
El Pirineo esta muy cargado de nieve y en altura, tiene que purgar todavía. Mucha Precaución en pendientes fuertes!
     Llegando a la base de la vía
La ideas principal era escalar algún corredor de los grandes, pero la montaña nos dijo que nos conformáramos con un plan "B".
 Decidimos hacer un  minicurso de 1 día de duraciónFfinalmente vimos que fue la decisión mas acertada, viendo como se desarrollo la jornada.
Dormimos en el parking de la boca N del tunel de Bielsa (cuidado que siguen cerrando el tunel de 10 pm a 6 am.
Al dia siguiente sonaba el despertador hacia las 6 am y  a las 7 am, estabamos camino del corredor.
    Manu de 1º, en el primer largo de la ruta
 Manu y Rocio (Sevilla),ya son viejos conocidos pues todos los años suben a los Pirineos en estas fechas con muchas ganas de mejorar en alpinismo.
                                      Reunión en roca
Muchas gracias a los 2 por vuestra confianza, esta es una época siempre un poco revuelta en cuanto a meteorología y hay que adecuarse a las condiciones reinantes.
Este es un corredor sencillito y luego termina hasta la cumbre por una entretenida arista hasta la cima.
Pocos riesgos objetivos y aproximación corta. Esto de corta es un decir pues no heló a la noche y nos costo casi 3 horas llegar a la base de la vía.


    Saliendo a la cima
Menos mal que luego las condiciones mejoraron mucho y disfrutamos de una entretenida escalada, en soledad.
El descenso, por el collado entre el Pico Marioules y el Pico Aguillette, lo hicimos muy cómodamente.

       En la cumbre con fresquito y vientillo!
Hay una  gran cornisa,en el collado, pero por el pasillito que hay pegado a la roca se sale muy bien.
Grandes alumnos Rocio y Manu!
El año que viene esperemos tener mejores condiciones...

Pico Aguillette
      Abriendo huella por nieve profunda llegamos al coche cerca de las 16 h,

jueves, 28 de enero de 2016

Pic de Marioules (2563m) corredor NE (200m, AD), Bielsa Pirineos

El Domingo pasado, con Patxi (Donostia),escalamso esta bonita y asequible via de alpinismo en la zona de la Boca Norte del tunel de Bilesa, 
La ruta termina justo en la misma cumbre del Pic de Marioules.
      Patxi, en su primera experiencia en hielo vertical
Es una montaña no muy conocida,muy cercana al popular Pic de Bataillance
Llegamos de los primeros al parking y con la frontal encendida, salimos hacia La Dorada los primeros del dia.
Pudimos escalar unos largos de buen hielo pues era muy pronto y la noche habia sido despejada.
Hacia las 9 h, estaba aquello con mucha gente y vimos que era el momento de cambiar de tercio.
     Comenzando la escalada
Sin prisas realizamos la aproximacion a la base de la via y eran las 10.30 h ,cuando comenzabamos la escalada, de esta bella ruta de nieve y arista aerea.
                          En una reunion, ya al sol
No habia huella, pero la nieve estaba bien y progresamos disfrutando mucho de la escalada y de las magnificas vistas de las montañas del entorno.

El descenso por la cresta que  se dirije al Pico de la Forqueta es sencilla y desde el collado, la bajada tiene una pendiente buena para bajar sin dificultades.
                                          Saliendo del corredor para encarar la arista final
     Recorriendo lar aerea arista,que llega a la cima
       Pic de Garlitz (2799m)


      La cumbre;preciosas vistas hacia Troumouse y La Munia,Nouvielle: Soum des Salettes,Campbiel, Esteragne...
Las 14 h y ya estabamos en el parking, muy contentos con la actividad que habiamos hecho y en un horario magnifico.
Estas hecho un chaval Patxi,la proxima ya incluiremos esquis!
                                           Patxi con la Dorada detras, el Domingo al mediodia