El Domingo pasado, con Patxi (Donostia),escalamso esta bonita y asequible via de alpinismo en la zona de la Boca Norte del tunel de Bilesa,
La ruta termina justo en la misma cumbre del Pic de Marioules.
Patxi, en su primera experiencia en hielo vertical
Es una montaña no muy conocida,muy cercana al popular Pic de Bataillance
Llegamos de los primeros al parking y con la frontal encendida, salimos hacia La Dorada los primeros del dia.
Pudimos escalar unos largos de buen hielo pues era muy pronto y la noche habia sido despejada.
Hacia las 9 h, estaba aquello con mucha gente y vimos que era el momento de cambiar de tercio.
Comenzando la escalada
Sin prisas realizamos la aproximacion a la base de la via y eran las 10.30 h ,cuando comenzabamos la escalada, de esta bella ruta de nieve y arista aerea.
En una reunion, ya al sol
No habia huella, pero la nieve estaba bien y progresamos disfrutando mucho de la escalada y de las magnificas vistas de las montañas del entorno.
El descenso por la cresta que se dirije al Pico de la Forqueta es sencilla y desde el collado, la bajada tiene una pendiente buena para bajar sin dificultades.
Saliendo del corredor para encarar la arista final
Recorriendo lar aerea arista,que llega a la cima
Pic de Garlitz (2799m)
La cumbre;preciosas vistas hacia Troumouse y La Munia,Nouvielle: Soum des Salettes,Campbiel, Esteragne...
Las 14 h y ya estabamos en el parking, muy contentos con la actividad que habiamos hecho y en un horario magnifico.
Estas hecho un chaval Patxi,la proxima ya incluiremos esquis!
Patxi con la Dorada detras, el Domingo al mediodia
Mostrando entradas con la etiqueta curso escalada en hielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso escalada en hielo. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de enero de 2016
Curso de escalada en hielo en Bielsa (Pirineo Aragones)
El pasado fin de semana celebramos un curso de escalada en hielo. Viajamos a Bielsa, en busca del efímero hielo pirenaico.
Me acompañaron esta vez Raúl (Valencia) y Patxi (Donostia).
La Dorada,el Sabado pasado
Este año, en el que no esta haciendo nada de frió,esta difícil sacar a pasear los piolets.
Aun y todo, Bielsa es un gran lugar y conseguimos practicar un poco en hielo vertical.
El Sábado, subimos a la Boca N del Tunel de Bielsa ascendimos hasta los resaltes del fondo y practicamos contenidos de seguridad tanto en nieve como el hielo.
Raul, rapelando de una seta de nieve
Escalamos un poco, poniendo en practica lo aprendido durante el día.
Las condiciones en esas coscadas no son muy buenas, pero pasar un día sirven.
Raul y Patxi, piolet en mano!
La Dorada, cascada estrella del sector, estuvo bastante concurrida durante la jornada.
Eran las 16 h cuando bajábamos y todavía había gente en su base.
Raúl, acabo muy cansado el día,prefirió no forzar y el Domingo nos quedamos Patxi y yo.
Hay que decir que nos alojamos en el Hostal Matazueras, muy buen situado en la plaza del pueblo.
El precio es muy aceptable,se cena muy bien y el desayuno te lo preparan el día anterior, para que desayunes en la habitación a la hora que quieras.
Bajando al coche el Sabado,la temperatura habia bajado pero nada del otro mundo
Son muy majos, el sábado por la noche nos subieron un tostador a la habitación, todo un detalle.
Muy recomendable.
El Domingo madrugamos mas, y eramos los primeros en llegar a La Dorada, todavía de noche.
Estuvimos escalando en hielo mas que acepatble, hasta las 9 am,que aquello empezó a parecer el paseo de la Concha, un Domingo de buen tiempo.
Patxi, probando el hielo vertical,en La Dorada el Domingo
Disfrutamos bastante del hilo vertical y nos fuimos hacia el cercano Pico Marioules (2563m), con intención de escalar su corredor Noreste (200m, AD, Max 60º).
En 1.30h, estábamos en su base, listos para escalar esta pequeña pero bonita ruta de alpinismo clásico.
En esta otra entrada al blog,os lo cuento.
Fue un agradable fin de semana,con buen tiempo y temperaturas mas normales de primavera que de invierno.
Gracias Patxi y Raul por vuestra compañia, lo pasamos de cine!
Ascendiendo la parte media de la via
El Pico Gerbats desde la cima del Marioules
Me acompañaron esta vez Raúl (Valencia) y Patxi (Donostia).
La Dorada,el Sabado pasado
Este año, en el que no esta haciendo nada de frió,esta difícil sacar a pasear los piolets.
Aun y todo, Bielsa es un gran lugar y conseguimos practicar un poco en hielo vertical.
El Sábado, subimos a la Boca N del Tunel de Bielsa ascendimos hasta los resaltes del fondo y practicamos contenidos de seguridad tanto en nieve como el hielo.
Raul, rapelando de una seta de nieve
Escalamos un poco, poniendo en practica lo aprendido durante el día.
Las condiciones en esas coscadas no son muy buenas, pero pasar un día sirven.
Raul y Patxi, piolet en mano!
La Dorada, cascada estrella del sector, estuvo bastante concurrida durante la jornada.
Eran las 16 h cuando bajábamos y todavía había gente en su base.
Raúl, acabo muy cansado el día,prefirió no forzar y el Domingo nos quedamos Patxi y yo.
Hay que decir que nos alojamos en el Hostal Matazueras, muy buen situado en la plaza del pueblo.
El precio es muy aceptable,se cena muy bien y el desayuno te lo preparan el día anterior, para que desayunes en la habitación a la hora que quieras.
Bajando al coche el Sabado,la temperatura habia bajado pero nada del otro mundo
Son muy majos, el sábado por la noche nos subieron un tostador a la habitación, todo un detalle.
Muy recomendable.
El Domingo madrugamos mas, y eramos los primeros en llegar a La Dorada, todavía de noche.
Estuvimos escalando en hielo mas que acepatble, hasta las 9 am,que aquello empezó a parecer el paseo de la Concha, un Domingo de buen tiempo.
Patxi, probando el hielo vertical,en La Dorada el Domingo
Disfrutamos bastante del hilo vertical y nos fuimos hacia el cercano Pico Marioules (2563m), con intención de escalar su corredor Noreste (200m, AD, Max 60º).
En 1.30h, estábamos en su base, listos para escalar esta pequeña pero bonita ruta de alpinismo clásico.
En esta otra entrada al blog,os lo cuento.
Fue un agradable fin de semana,con buen tiempo y temperaturas mas normales de primavera que de invierno.
Gracias Patxi y Raul por vuestra compañia, lo pasamos de cine!
Ascendiendo la parte media de la via
El Pico Gerbats desde la cima del Marioules
Etiquetas:
bielsa,
curso escalada en hielo,
guia de montaña,
Izadi Kirolak,
Pirineos,
The North Face
jueves, 29 de enero de 2015
Escalada en hielo Valle de Barrosa: Cascada Bachetas y Goulotte Arapahoe
Dos buenas rutas de escalada en hielo, hemos podido disfrutar este fin de semana pasado.
Julio (Madrid) y Aitor (Donostia) han sido mis compañeros de cordada esta vez.
Pico Robiñera, ascendiendo hacia las vias.
Bachetas
Los 2 ya tienen experiencia en aventuras de este tipo y como las condiciones eran tan buenas, Sabíamos que vendría mucho escalador a esta magnifica zona, nos fuimos los 2 dias, al Valle de Barrosa: hay que andar un poco pero las rutas de ese valle, son de gran calidad.
Escalando la via Bachetas
Hacia muchos años que nos salia con Julio a la montaña y como siempre ha sido un placer escalar unidos por la misma cuerda una vez mas,
Aitor ya me acompañado unas cuantas veces (todavía nos queda ese Elbrus pendiente nos tuvimos que dar s la vuelta hace ya unos años) y tiene bastante experiencia.
por lo cual habiendo buenas condiciones de hielo, las rutas a escalar serian bonitas, como finalmente así sucedió.
El Sábado,escalamos la ,Cascada de Bachetas (170m,3+).
Una buena opción como calentamiento.
La escalamos en 4 largos de cuerda, asegurando solo con tornillos de hielo y el descenso se puede hacer por la vía en 3 rapeles (Cuerdas de 60m).
1º reunión: 2 clavos,
2º reunión;tornillos,
3º reunión: 2 clavos
4º reunión:Arbol.
Buenas condiciones de hielo y tranquilidad, nos lo pasamos en grande.
Aitor llegando a la ultima reunion
Al bajar todavía nos dio tiempo a darle unos pegues al 1º largo de la Cascada Espluca, que aunque estaba ya el hielo "granizado", nos sirvió para quedarnos relajaditos...
La nevada de ultima de hora de la tarde, le dio ambiente al descenso al coche.
Eran las 18h cuando llegábamos y solo quedaba la furgoneta de Aitor,en el pequeño parking.
Nos alojamos en el Refugio de Pineta: donde como siempre Kike, nos trato de maravilla.
Gracias por todo!
En el 1º largo de la via Espluca
Recojiendo el material
Madrugando en Domingo (estos montañeros están locos,,); decidimos volver al mismo valle para intentar la Oceano Pacifico o la Goulotte Arapahoe.
Julio dandolo todo!
Como en la 1º ya había una cordada, giramos a la derecha y encontramos nuestra precios "Goulotte" bien formada y llamándonos para que pintxaramos su estupendo hielo.
Dicho y hecho.
Comenzando el largo clave de la goulotte
Aitor concentrado...
Comer y beber un poco, mientras preparábamos el "Aparejo" y para arriba sin pensarlo mucho..
Había un resaltillo para empezar pero había hielo lo pasmos bien.
Aitor en accion
Este año tenemos hielo, a ver si sigue el frio se mantienen las excelentes condiciones.
Este fin de semana toca quedarse en casita...se anuncia marron serio!
Camino del coche, despuies de un gran fin de semana: Zorionak mutilak!
Os agradezco a los 2 compañeros de cordada, el excelente fin de semana que pasamos juntos.
Me quedo muy satisfecho, viendo lo que disfrutasteis en las 2 escaladas, a seguir asi!
La cordada con los pies en el suelo...jeje
Julio (Madrid) y Aitor (Donostia) han sido mis compañeros de cordada esta vez.
Pico Robiñera, ascendiendo hacia las vias.
Bachetas
Los 2 ya tienen experiencia en aventuras de este tipo y como las condiciones eran tan buenas, Sabíamos que vendría mucho escalador a esta magnifica zona, nos fuimos los 2 dias, al Valle de Barrosa: hay que andar un poco pero las rutas de ese valle, son de gran calidad.
Escalando la via Bachetas
Hacia muchos años que nos salia con Julio a la montaña y como siempre ha sido un placer escalar unidos por la misma cuerda una vez mas,
Aitor ya me acompañado unas cuantas veces (todavía nos queda ese Elbrus pendiente nos tuvimos que dar s la vuelta hace ya unos años) y tiene bastante experiencia.
por lo cual habiendo buenas condiciones de hielo, las rutas a escalar serian bonitas, como finalmente así sucedió.
El Sábado,escalamos la ,Cascada de Bachetas (170m,3+).
Una buena opción como calentamiento.
La escalamos en 4 largos de cuerda, asegurando solo con tornillos de hielo y el descenso se puede hacer por la vía en 3 rapeles (Cuerdas de 60m).
1º reunión: 2 clavos,
2º reunión;tornillos,
3º reunión: 2 clavos
4º reunión:Arbol.
Buenas condiciones de hielo y tranquilidad, nos lo pasamos en grande.
Aitor llegando a la ultima reunion
La nevada de ultima de hora de la tarde, le dio ambiente al descenso al coche.
Eran las 18h cuando llegábamos y solo quedaba la furgoneta de Aitor,en el pequeño parking.
Nos alojamos en el Refugio de Pineta: donde como siempre Kike, nos trato de maravilla.
Gracias por todo!
En el 1º largo de la via Espluca
Recojiendo el material
Madrugando en Domingo (estos montañeros están locos,,); decidimos volver al mismo valle para intentar la Oceano Pacifico o la Goulotte Arapahoe.
Julio dandolo todo!
Como en la 1º ya había una cordada, giramos a la derecha y encontramos nuestra precios "Goulotte" bien formada y llamándonos para que pintxaramos su estupendo hielo.
Dicho y hecho.
Comenzando el largo clave de la goulotte
Aitor concentrado...
Comer y beber un poco, mientras preparábamos el "Aparejo" y para arriba sin pensarlo mucho..
Había un resaltillo para empezar pero había hielo lo pasmos bien.
Aitor en accion
Es una vía muy variada y recomendable,la parte mas complicada esta en la zona central donde hay un murete a 85º y el ultimo largo estaba peladillo de hielo y nieve: mixto pirenaico.
Las reuniones son de 1º categoría (Parabolts) y la ultima, es una cadena con anilla en un hermoso pino.Este año tenemos hielo, a ver si sigue el frio se mantienen las excelentes condiciones.
Este fin de semana toca quedarse en casita...se anuncia marron serio!
Camino del coche, despuies de un gran fin de semana: Zorionak mutilak!
Os agradezco a los 2 compañeros de cordada, el excelente fin de semana que pasamos juntos.
Me quedo muy satisfecho, viendo lo que disfrutasteis en las 2 escaladas, a seguir asi!
La cordada con los pies en el suelo...jeje
jueves, 15 de enero de 2015
Gavarnie:Stage escalada en hielo
Este curso de perfeccionamiento en escalada en hielo, se retrasa al proximo fin de semana.
Por las adversas condiciones climaticas, anunciadas para estos dias venideros
Anuncian nevadas "copiosas".
Que asi sea!!
Por las adversas condiciones climaticas, anunciadas para estos dias venideros
Anuncian nevadas "copiosas".
Que asi sea!!
En Izadi Kirolak,podras encontrar el material necesario y asesoramiento personalizado
martes, 13 de enero de 2015
Taillon;Goulotte Quintana (350m,D+,M4) Pirineos
La practica de la escalada en hielo se esta poniendo difícil estos últimos años, en nuestro Pirineo.
Estamos en Enero y hemos tenido que subirnos a 3000m de altura para poder encontrar buenas condiciones..
Cara Oeste del Taillon: Seca-seca para la epoca...
Cosa impensable, en un invierno con temperaturas normales (no tan altas como este año).
Eneko y Eñaut,a los que acompañe en esta ocasión, son dos hermanos montañeros que han realizado diversas salidas y cursos técnicos formativos conmigo.
Su rápida progresión es digna de mención,
Eneko, colocando el 1º tornillo de la ruta...
La "Alta ruta de Zermatt "que compartimos juntos en el verano del 2013, sera difícil de repetir.
El vídeo que grabaron de aquella actividad...buenisimo!
Los que no lo hayais visto aqui va!
Esta vez, me llamaron para conocer las particularidades de la progresión en hielo y reafirmar sus conocimientos; tanto técnicos como a nivel de seguridad,
Fue un curso avanzado, donde el instructor solo tutela y supervisa las actuaciones y decisiones tomadas por los alumnos, que trabajan en total autonomía en la escalada.
Habia ganas de catar hielo este año, no Eñaut?
Solo me dejaron escalar un largillo de los fáciles, como 1º de cuerda...pero verles como se desenvolvian en la ruta, me dejo mas que contento!
Eñaut,abriendo un resalte en el 3º largo de la via
Gracias a las fotos que mi buen amigo guia de montaña Fernando Errekalde, colgo en Facebook, pude ver que la vía estaba en buenas condiciones. Eskarrik asko Fer!
El Viernes a la tarde, salimos hacia Gavarnie: lugar mágico al que nunca nos cansaremos de acudir
El Sábado toco madrugar. El Domingo se anunciaba malo,no iba ser día de escalara allí arriba.
Eran las 4 am cuando aparcabamos el coche en el parking de la estación de esquí (Gavarnie)
Los Gabietos visto desdxe una reunion
Un descasito:no hizo frio en todo el dia a pesar de encontrarnos a la sombra y a unos 3000
Con la cuerda por arriba se va bien!
Casi 4 horas de aproximacion al pie de vía,nos costo un poco encontrar la entrada de la ruta.
Las condiciones eran bastante buenas, con muy poca nieve en toda la cara Oeste de la montaña.
Únicamente el largo mixto de salida,estaba un poco mas difícil de lo habitual, pero no fue ningún obstáculo insalvable, para los dos alpinistas que me abrieron la ruta..,
Disfrutando en los largos intermedios (los mas sencillos tecnicamente)
Las reuniones estan montadas con pitones.
Material que llevamos y nos fue bien:
2 cuerdas de 60m
4 tornillos de hielo
3 pitones
4 friends medianos (hasta el camalot rojo)
4 fisureros pequeños
1 estaca de nieve
Eñaut en la reunion, despues de negociar las ultimas dificultades en mixto.
Al salir de la ruta, nos fuimos a la cumbre, pues queda muy cerca y hacia un día esplendido.
La visibilidad era magnifica y disfrutamos un bue un rato de las cumbres que nos rodeaban.
Tocaba bajar,sin bajar la guardia:no es dificil pero hay que prestar atención hasta el Collado de los Gabietos (2900m),donde hicimos una merecida parada para comer y descansar al sol.
Salida de la pared, en busca del sol invernal
En la cima del Taillon (3143m):La cumbre mas facil de 3000m.en el Pirineo.
se suele decir. Pero, dependiendo por donde se suba, no??
Una vez cruzado el collado, entramos en la sombra y la nieve se mantenía muy bien para descensder por buena huella hasta el Collado de Bujaruelo (220m).
La bajada por las pistas de esquí la hicimos bastante cómodamente,aunque el cansancio después de todo el día de actividad, se iba notando.
Se aprecian, los picos: Casco, Torre, de la Cascada, Marbore,Cilindro, Monte Perdido, Añisclo...
El Glaciar de Gabietos va quedando atras...
Llegamos al coche todavía de día pero ya con el sol escondido detrás de las montañas.
Lo bueno de este final del día fue que nos alojamos en el Gite Le Gypaete, en el mismo pueblo de Gavarnie.
Nos trataron estupendasmente,el albergue esta muy bien cuidado y la cena fue de antología.
El precio es muy competitivo a pesar de ser privado.
El Pueblo y el Circo de Gavarnie el Domingo.
Habra que esperar haber si entra el frio, para pòder escalar en las potentes cascadas!
. No os olvidéis de este acojedor alojamiento, cuando os acerquéis por Gavarnie.
Descansamos muy bien y al dia siguiente como estaba anunciado, llovia en el valle y estaba nublado.
Nos dimos un paseo por el circo de Gavarnie y tan contentos,nos volvimos sin prisa a casa con los deberes bien hechos
Solo fue un dia en el monte, pero fueron 13 horas de actividad de las que dejan huella!
Estamos en Enero y hemos tenido que subirnos a 3000m de altura para poder encontrar buenas condiciones..
Cara Oeste del Taillon: Seca-seca para la epoca...
Cosa impensable, en un invierno con temperaturas normales (no tan altas como este año).
Eneko y Eñaut,a los que acompañe en esta ocasión, son dos hermanos montañeros que han realizado diversas salidas y cursos técnicos formativos conmigo.
Su rápida progresión es digna de mención,
Eneko, colocando el 1º tornillo de la ruta...
La "Alta ruta de Zermatt "que compartimos juntos en el verano del 2013, sera difícil de repetir.
El vídeo que grabaron de aquella actividad...buenisimo!
Los que no lo hayais visto aqui va!
Fue un curso avanzado, donde el instructor solo tutela y supervisa las actuaciones y decisiones tomadas por los alumnos, que trabajan en total autonomía en la escalada.
Habia ganas de catar hielo este año, no Eñaut?
Solo me dejaron escalar un largillo de los fáciles, como 1º de cuerda...pero verles como se desenvolvian en la ruta, me dejo mas que contento!
Eñaut,abriendo un resalte en el 3º largo de la via
Gracias a las fotos que mi buen amigo guia de montaña Fernando Errekalde, colgo en Facebook, pude ver que la vía estaba en buenas condiciones. Eskarrik asko Fer!
El Viernes a la tarde, salimos hacia Gavarnie: lugar mágico al que nunca nos cansaremos de acudir
El Sábado toco madrugar. El Domingo se anunciaba malo,no iba ser día de escalara allí arriba.
Eran las 4 am cuando aparcabamos el coche en el parking de la estación de esquí (Gavarnie)
Los Gabietos visto desdxe una reunion
Un descasito:no hizo frio en todo el dia a pesar de encontrarnos a la sombra y a unos 3000
Con la cuerda por arriba se va bien!
Casi 4 horas de aproximacion al pie de vía,nos costo un poco encontrar la entrada de la ruta.
Las condiciones eran bastante buenas, con muy poca nieve en toda la cara Oeste de la montaña.
Únicamente el largo mixto de salida,estaba un poco mas difícil de lo habitual, pero no fue ningún obstáculo insalvable, para los dos alpinistas que me abrieron la ruta..,
Disfrutando en los largos intermedios (los mas sencillos tecnicamente)
Las reuniones estan montadas con pitones.
Material que llevamos y nos fue bien:
2 cuerdas de 60m
4 tornillos de hielo
3 pitones
4 friends medianos (hasta el camalot rojo)
4 fisureros pequeños
1 estaca de nieve
Eñaut en la reunion, despues de negociar las ultimas dificultades en mixto.
Al salir de la ruta, nos fuimos a la cumbre, pues queda muy cerca y hacia un día esplendido.
La visibilidad era magnifica y disfrutamos un bue un rato de las cumbres que nos rodeaban.
Tocaba bajar,sin bajar la guardia:no es dificil pero hay que prestar atención hasta el Collado de los Gabietos (2900m),donde hicimos una merecida parada para comer y descansar al sol.
Salida de la pared, en busca del sol invernal
En la cima del Taillon (3143m):La cumbre mas facil de 3000m.en el Pirineo.
se suele decir. Pero, dependiendo por donde se suba, no??
Una vez cruzado el collado, entramos en la sombra y la nieve se mantenía muy bien para descensder por buena huella hasta el Collado de Bujaruelo (220m).
La bajada por las pistas de esquí la hicimos bastante cómodamente,aunque el cansancio después de todo el día de actividad, se iba notando.
Se aprecian, los picos: Casco, Torre, de la Cascada, Marbore,Cilindro, Monte Perdido, Añisclo...
El Glaciar de Gabietos va quedando atras...
Llegamos al coche todavía de día pero ya con el sol escondido detrás de las montañas.
Lo bueno de este final del día fue que nos alojamos en el Gite Le Gypaete, en el mismo pueblo de Gavarnie.
Nos trataron estupendasmente,el albergue esta muy bien cuidado y la cena fue de antología.
El precio es muy competitivo a pesar de ser privado.
El Pueblo y el Circo de Gavarnie el Domingo.
Habra que esperar haber si entra el frio, para pòder escalar en las potentes cascadas!
. No os olvidéis de este acojedor alojamiento, cuando os acerquéis por Gavarnie.
Descansamos muy bien y al dia siguiente como estaba anunciado, llovia en el valle y estaba nublado.
Nos dimos un paseo por el circo de Gavarnie y tan contentos,nos volvimos sin prisa a casa con los deberes bien hechos
Solo fue un dia en el monte, pero fueron 13 horas de actividad de las que dejan huella!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)