Mostrando entradas con la etiqueta escalada en roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escalada en roca. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2016

Picos de Europa: Picu Urriellu,Via Directa de los Martinez (250m, D+)

El Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes, es la montaña mas conocida de los Picos de Europa
El Jueves y Viernes de la semana pasada nos acercamos a tierra asturianas, con la idea de escalar la vía mas asequible para llegar a su cima: La Directa de los Martines en la cara sur.
Formamos 2 cordadas:
1º: Joaquín (Oviedo),Gorka (Llodio) y Martin (Guia)
2º: Iñaki,,Alkate(Llodio) y Xabier (Guia)
Nos juntamos a las 10 am en el bonito pueblo de Sotres y después de las presentaciones y hablar un poco del desarrollo de los 2 días subimos al Collado de Pandebano donde aparcamos los coches.
Subimos con tiendas de campaña y las pusimos cerca del Refugio de Urriellu.
     Montando las tiendas en la Vega de Urriellu
Sin  demasiadas tiendas para ser Agosto,aun y todo en el Refugio si que había gente alojada.
habían anunciado lluvia, pero tuvimos suerte.A falta de unos 45 minutos para alcanzar la Vega de Urriellu,ya se cerro y comienzo a chispear.Hacia las 14.30 h estábamos ya arriba
Nos dio tiempo a montar las tiendas sin mojarnos demasiado y entramos al refugio a comer bajo techo.
       Practicas de rapel y el jueves por la tarde, llovio justo cuando no tocaba...
A la tarde tocaba, revisar todo el material,hacer diversas practicas de rapel y seguridad en pared, para que al día siguiente durante la escalada, estuviera todo claro.
Nada mas salir al exterior, comentó a llover con mas fuerza...la lluvia asturiana moja como todas..
Hicimos rápido las practicas y pronto al refugio donde se estaba bastante mejor.
Al da siguiente se anunciaba un gran día, así que después de cenar nos fuimos a descansar a la "tienduca".
Al anochecer, ya despejo y quedo una noche, serena y estrellada, bien!
       Primeros rayos de sol mañanero en el"Picu"
Eran las 5:30 h cuando sonó el despertador y tocaba salir a ver como estaba el tema afuera. 
Resulto que venia un esplendido día. 
Así que sin prisa pero también sin pausa, nos fuimos preparando para la escalada.
Las 6:20 h y nos poníamos en marcha,pasando por la fuente a recargar las cantimploras.
La subida se a la base se hace muy cómoda por la Canal de la Celada. En 1:30 h uno ya esta sacando cuerdas de la mochila.
Coincidimos en la ascensión,con el guia local Juan Carlos Chamoso,,un saludo, un placer volver a vernos!
        Vamos para arriba!
En el 1º largo es donde están las dificultades:
Todavía estaba a la sombra, la roca fría...se atraganta un poco el minilargo...pero una vez superado este corto tramo (unos 15 m), la cosa ya cambia y es una gran ruta muy disfrutona.
                       Joaquin, disfrutando de la excelente roca de Picos.
      Los miticos canalizos ...
       Ultimos tramos verticales de la ruta
    Llegada a la cresta, ya no queda nada!
En 5 largos llegamos a la trepada final en la que no hay que bajar la guardia: Es un tramo de 2º grado pero con piedras sueltas (cuidado con la piedras que seguro habrá cordadas que vengan por debajo...)
Una vez en la cresta cimera, ya tenemos las nubes por debajo y la cumbre a la vista.
Serian las 12 h cuando pisábamos la cima
Como las únicas 2 cordadas que nos precedían ya iban bajando, estuvimos en la cumbre tranquilitos con una buena temperatura y vistas magnificas.
          El equipo en la cima del Urriellu, con virgen y todo
     Vistas desde la cima
Un buen rato arriba y con pena, nos fuimos bajando poco a poco destrepando hasta la reunión.
En el descenso, si llevamos cuerdas de 60 m,podremos tocar suelo firme en solamente 3 rapeles.
     Destrepando en busca del 1º rapel

Bajamos sin problemas,recogimos las cuerdas y para abajo que teníamos que desmontar las tiendas y preparar todo para bajar al Collado de Pandebano.
Entre una cosa y otra el día pasa volando...se acercaban las 19 h llegando al coche.
cansados y contentos por fin nos quitamos de l espalda el "Armario".
      El suelo ya esta cerca!
     Rpeles en el descenso
Enhorabuena escaladores!!!
Pedazo de ascensión... Fue un placer compartir con vosotros esta emblemática cumbre.
El año que viene a por el Cerredo...
    Los expedicionarios, en la puerta del refugio, antes de bajar al coche

miércoles, 15 de junio de 2016

Curso de escalada clasica: Aiztondo /Arista de los Caracoles (Egino)

La escalada clásica de autoproteccion, requiere practica y conocimientos, antes de adentrarse en las aristas y paredes desequipadas.
Este fue el objetivo del curso de escalada en roca, desarrollado en las escuelas de Aiztondo (Uharte Arakil)  y Egino,este fin de semana pasado.

      Pared de Aiztondo, lugar de las practicas del 1º día del curso.
Los alumnos fueron, Iraitz y Edurne (Lazkao).
Este es el 3º curso de formación que realizan conmigo y su progresión es fantástica!
   


    Trabajo previo el Sábado antes de subir a la pared
Hicimos un curso de iniciación a la escalada en Noviembre pasado, posteriormente un curso de iniciación al alpinismo en Enero y este curso de escalada clásica orientado a crestas/aristas.
Poco a poco, vamos introduciendo nuevos aspectos, tanto de progresión como de seguridad y completando su formacion, en actividades de roca y nieve.
El Sábado estuvimos en la escuela de escalada de Aiztondo (Uharte arakil).
 La mañana la dedicamos a aprender la colocación de fisureros, friends y pitones, montaje reuniones (triangulaciones), factores de caída,usos del reverso.



      Practicas de escalada con doble cuerda
Por la tarde escalamos unos largos, para enfocar la atención en los siguientes contenidos:
introducción a la escalada con doble cuerda, chapajes alternativos,montaje de reuniones, posicionamiento en las reuniones, colocación de la cuerda,maneras de  aseguramiento a un 1º de cuerda y a un 2º, rapeles autoasegurados...

    Descenso en rapel por la misma vía.
Fue un día muy completo,entretenido y muy productivo, además no había mucha gente, por lo cual pudimos aprovechar muy bien la jornada.
Al bajar había hasta música / baile en Uharte  y nos pudimos tomar un pote muy divertido.
El Domingo, nuestro objetivo era poner en practica todo lo aprendido este día, en una vía de escalada real.
       Edurne como 1º de cuerda en el Comienzo de la ruta
    Los famosos caracoles,que dan nombre a la arista
Fuimos a la histórica escuela de escalada de Egino, aparcando el coche en el mismo pueblo.
 En media horita estábamos en la base de las paredes y fuimos a escalar la Arista de los Caracoles (185m,4º+).
     Buena escalada!
Esta es una vía de dificultad moderada,,ideal para practicar la colocación de seguros flotantes y la escalada en terreno de aventura,
El día estuvo nublado, por lo cual no pasamos calor y como no hacia viento se estaba muy bien.
El ultimo largo es el mas difícil, y el que da la dificultad a la ruta, esta bastante equipado con parabolts.
      Intercambio de material en una reunión



    Que bonito esta el monte esta primavera!
Una vez arriba, descansamos y recuperamos fuerzas disfrutando de las preciosas vistas del valle, para bajar de nuevo al pueblo, por la ruta "Normal" del Azor,, donde hay que bajar con atención, pero sin ningún problema.hay 2 puntos donde es posible montar rapel, pero destrepando también se baja bien
       Iraitz,en el ultimo largo de la vía 
Hacia las 17 h estábamos de vuelta en el coche comentando la bonita escalada del día.
Cerca de casa tenemos precioso lugares oara escaklar en roca y tuvimos suerte que la meteorologia fue muy buena los 2 dias.
Ahora ya sabeis,,teneis "deberes" este verano, animo que la cosa marcha!
      En direcciona al pueblo de Egino, por la ruta normal del Azor

martes, 26 de abril de 2016

Escalada en roca:Calcena (Aragon). La cara oculta del Moncayo

Este ultimo fin de semana junto a Iñaki y Aitior (Idiazabal), nos acercamos a una zona de escalada hasta hace poco desconocida y que poco a poco, va teniendo nombre, entre la comunidad roquera: Calcena
La meteorologia y las condiciones de nieve en Pirineos, no son las mejores para rutas clasicas de alpinismo, asi que decidimos buscar "roca caliente".
Habra que esperar un poco, el mes de Mayo tiene pinta de que vaya a ser un gran mes, para disfrutar de toda la nieve que hay en altura. 
De 1900m para arriba, hay muchisima nieve que necesita asentar bien todavia, para recorrer las montañas con mas seguridad.
      
    Calcena:
   Como en otros lugares de la comarca, los pueblos se van despoblando: solo 20 hay habitantes          actualmente.
Esta bella escuela de escalada,aun estando un poco escondida, el acceso es  relativamente cómodo viniendo del Norte, bajando por Pampñona,pasando por el pueblo de Agreda,Collado de Beraton y Purujosa.
      Un descanso, en unas de las vías que escalamos
El Sábado como calentamiento, escalamos una vía sencilla de 4 largos, donde poder practicar la escalada de autoproteccion con seguros flotantes (Friends,fisureros):Canal Monterde (4º).
Como el tiempo no era muy fiable y amenazaba lluvia,dando un  paseo fuimos a la Vía Ferrata:
Donde pasamos una bonita tarde, subiendo y bajando por ella.

     Roca de excelente calidad y equipamiento moderno, donde las chapas no alejan demasiado.

Peña de la Mesa: el descenso se efectúa en 2 cómodos rapeles.
 


      El Sábado anunciaban lluvia por la tarde,pero al final llovió muy poco
 Eran ya las 18 h cuando volvíamos al Albergue de Calcena, donde nos trataron como fenomenal!
Es Obligatorio pasar por el albergue, para informarse de las nuevas vías,tomar algo, alojarse y comprar las reseñas que servirá para seguir equipando mas vías.
Increíble que la escuela cuente ya con unas 400 vías perfectamente equipadas y de grado medio, 
adecuado para la gran mayoría de escaladores.
Los sectores están a un lado y otro de la carretera, por cual, las aproximaciones son muy cortas.
Zona de escalada muy apropiada para los que no sea aficionados a andar mucho.
Iñaki, en el 1º largo de "Eva y los Civiles"(5º+)
La mayoría de las rutas son de 1 solo largo,solamente en el Peña de la Mesa, encontrarenos vías de hasta 4 largos.
     Chapitas a pie de vía, para identificar los itinerarios
El Domingo comenzamos el día con la vía Paz-Serón (120m,5º+) y al bajar rapelando, recuperamos un friend dejado en la pared el día anterior.

                                        Aitor, apretando en la vía Eva y los Civiles
       Después de escalar la ultima vía, montando los rapeles de descenso al coche.
   El Domingo, hizo sol, pero el viento era un poco frió, pero no nos impidió escalar toda la mañana
Gran lugar muy recomendable, volveremos! (y que no pasen 3 años...)
Un saludo a toda la gente del Albergue!