Mostrando entradas con la etiqueta picos de europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta picos de europa. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2016

Picos de Europa: Picu Urriellu,Via Directa de los Martinez (250m, D+)

El Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes, es la montaña mas conocida de los Picos de Europa
El Jueves y Viernes de la semana pasada nos acercamos a tierra asturianas, con la idea de escalar la vía mas asequible para llegar a su cima: La Directa de los Martines en la cara sur.
Formamos 2 cordadas:
1º: Joaquín (Oviedo),Gorka (Llodio) y Martin (Guia)
2º: Iñaki,,Alkate(Llodio) y Xabier (Guia)
Nos juntamos a las 10 am en el bonito pueblo de Sotres y después de las presentaciones y hablar un poco del desarrollo de los 2 días subimos al Collado de Pandebano donde aparcamos los coches.
Subimos con tiendas de campaña y las pusimos cerca del Refugio de Urriellu.
     Montando las tiendas en la Vega de Urriellu
Sin  demasiadas tiendas para ser Agosto,aun y todo en el Refugio si que había gente alojada.
habían anunciado lluvia, pero tuvimos suerte.A falta de unos 45 minutos para alcanzar la Vega de Urriellu,ya se cerro y comienzo a chispear.Hacia las 14.30 h estábamos ya arriba
Nos dio tiempo a montar las tiendas sin mojarnos demasiado y entramos al refugio a comer bajo techo.
       Practicas de rapel y el jueves por la tarde, llovio justo cuando no tocaba...
A la tarde tocaba, revisar todo el material,hacer diversas practicas de rapel y seguridad en pared, para que al día siguiente durante la escalada, estuviera todo claro.
Nada mas salir al exterior, comentó a llover con mas fuerza...la lluvia asturiana moja como todas..
Hicimos rápido las practicas y pronto al refugio donde se estaba bastante mejor.
Al da siguiente se anunciaba un gran día, así que después de cenar nos fuimos a descansar a la "tienduca".
Al anochecer, ya despejo y quedo una noche, serena y estrellada, bien!
       Primeros rayos de sol mañanero en el"Picu"
Eran las 5:30 h cuando sonó el despertador y tocaba salir a ver como estaba el tema afuera. 
Resulto que venia un esplendido día. 
Así que sin prisa pero también sin pausa, nos fuimos preparando para la escalada.
Las 6:20 h y nos poníamos en marcha,pasando por la fuente a recargar las cantimploras.
La subida se a la base se hace muy cómoda por la Canal de la Celada. En 1:30 h uno ya esta sacando cuerdas de la mochila.
Coincidimos en la ascensión,con el guia local Juan Carlos Chamoso,,un saludo, un placer volver a vernos!
        Vamos para arriba!
En el 1º largo es donde están las dificultades:
Todavía estaba a la sombra, la roca fría...se atraganta un poco el minilargo...pero una vez superado este corto tramo (unos 15 m), la cosa ya cambia y es una gran ruta muy disfrutona.
                       Joaquin, disfrutando de la excelente roca de Picos.
      Los miticos canalizos ...
       Ultimos tramos verticales de la ruta
    Llegada a la cresta, ya no queda nada!
En 5 largos llegamos a la trepada final en la que no hay que bajar la guardia: Es un tramo de 2º grado pero con piedras sueltas (cuidado con la piedras que seguro habrá cordadas que vengan por debajo...)
Una vez en la cresta cimera, ya tenemos las nubes por debajo y la cumbre a la vista.
Serian las 12 h cuando pisábamos la cima
Como las únicas 2 cordadas que nos precedían ya iban bajando, estuvimos en la cumbre tranquilitos con una buena temperatura y vistas magnificas.
          El equipo en la cima del Urriellu, con virgen y todo
     Vistas desde la cima
Un buen rato arriba y con pena, nos fuimos bajando poco a poco destrepando hasta la reunión.
En el descenso, si llevamos cuerdas de 60 m,podremos tocar suelo firme en solamente 3 rapeles.
     Destrepando en busca del 1º rapel

Bajamos sin problemas,recogimos las cuerdas y para abajo que teníamos que desmontar las tiendas y preparar todo para bajar al Collado de Pandebano.
Entre una cosa y otra el día pasa volando...se acercaban las 19 h llegando al coche.
cansados y contentos por fin nos quitamos de l espalda el "Armario".
      El suelo ya esta cerca!
     Rpeles en el descenso
Enhorabuena escaladores!!!
Pedazo de ascensión... Fue un placer compartir con vosotros esta emblemática cumbre.
El año que viene a por el Cerredo...
    Los expedicionarios, en la puerta del refugio, antes de bajar al coche

miércoles, 15 de abril de 2015

Picos de Europa: Torre del Friero (2445m). Canal Estrecha (1000m,D)

Todos sabemos, lo importante que son las condiciones de una vía de alpinismo,para disfrutar de la escalada o para pasarlas "canutas".
La información que hoy en día tenemos con Internet en Blogs,,Facebook, Twitter, es abrumadora muchas veces.
     Buzon de la cumbre
Hay que saber aprovechar todas estas informaciones, para hacer mas placenteras nuestras actividades y sobre todo mucho mas seguras.
Siempre es muy recomendable que las fuentes que utilicemos para conocer condiciones en la montaña,sean lo mas fiables que podamos.
Os hablo de todo, esto porque el Martes de la semana pasada, me llamo por teléfono Santi.
No nos conocíamos personalmente con anterioridad, Aunque el si me conocía por ser seguidor, de este modesto blog de montaña.
Agradezco a todos los que lo seguís:es reconfortante saber, que hay alguien que lee lo que uno escribe...


     En el 1º tercio de la escalada,las pendientes son muy asequibles con algún corto resalte de nieve.
Santi,es un Donostiarra, que vive en un pequeño pueblo de Burgos.
Ha sido un destacado deportista en la dura disciplina del Triathlon, a nivel estatal y lleva unos pocos años aficionado a la montaña.
Había visto la entrada que colgué de esta misma actividad.
Fue la semana anterior, cuando la escale con Javi.
Esta ruta es muy conocida y codiciada, por un gran numero de alpinistas.
Santi la tenia marcada en su libreta y vio que era una gran oportunidad, que no se podía dejar pasar.
La meteorología era muy buena para el día siguiente y me propuso juntarnos ese mismo día a la tarde en Cordiñanes.

                     Santi, dandole duro a los resaltes
Allí nos juntamos a ultima hora de la tarde,estuvimos charlando un rato y nos fuimos pronto a descansar.
A las 4.30 h del Miércoles pasado, estábamos en marcha, camino hacia la Vega de Asotin, siguiendo las balizas que suben al Refugio Collado Jermoso
Esta vez, eramos menos cordadas las que nos juntamos para escalar la ruta.
Unas 8-9 personas entre las que había una cordada del GREIM de Gálicia y el conocido alpinista Tente Lagunilla con 2 amigos, que fueron como un tiro para arriba.
Un saludo a todos!

          La salida del tunelcillo...muy bonito paso, de nieve a 70º.
Las condiciones de la ruta, estaban bastante parecidas a la semana anterior. con buen hielo para traccionar con nuestros piolets,en la parte superior de los resaltes.
 Disfrutamos mucho de la ascensión,aunque coincidimos con otros escaladores, en ningún momento notamos "presión".
Los resaltes se fueron sucediendo y fuimos negociando con elegancia,pero el ultimo que es el mas durillo,costo un poquito mas.
Una vez en el hombro, un descansito y atacamos las palas finales, en las que encontramos nieve durita, pero de buena calidad.

                     La cordada del GREIM, luchando en el ultimo resalte,que fue el mas duro.
                    Animo que no falta nada!
En la cumbre estuvimos solos, admirando la belleza de los Picos de Europa un buen rato (las cordadas de Tente y el GREIM,ya habían bajado según subíamos la pendiente final).
Una vez recorrida la sencilla arista cimera,nos toco el tramo mas dificultoso del día: el destrepe de las palas finales hasta el hombro.

                 La salida a la cresta, se ve el tramo final hasta la cumbre
                      Ha costado pero lo conseguimos,felicidades!
       Los dos "Piquistas" en la cumbre
     Asi se ve el valle desde la cumbre,que lejos...
     Ni una nube y sin viento,que bien se estaba arriba
Nos llevo un buen rato, pero con paciencia y tranquilidad fuimos bajando en cuerda corta.
Una vez en el hombro, las dificultades terminan y solo queda bajar por pendientes de nieve muy cómodas para caminar.
   Buscando el rapel
    El corto rapel ,que nos deja en la Canal de Asotin
Hicimos el pequeño rapel que nos dejo en Canal de Asotin y ya por camino común con la aproximacion,llegamos al coche hacia las 15 h,
                    Ultimo tramo del camino, antes de llegar a Cordiñanes
Cansados con las 11 horas en movimiento, pero  muy contentos con la gran actividad realizada.
Grande Santi, te lo curraste como un campeón...estas hecho todo un Rebeco de las alturas.
Gracias por tu cordial compañía!

lunes, 6 de abril de 2015

Picos de Europa: Corredor Norte del Friero (1100m,D). Cordiñanes de Valdeon

Estuve hablando un día que pase por Forum (Garbera),con Javier Martin de cuando podiamos ir escalar esta atractiva ruta.
Nos enteramos de que esta mítica canal, también conocida como "La Estrecha", estaba en buenas condiciones.
 Los 2 le teníamos muchas ganas y encontramos la fecha.
Comienzo del canal:buena huella como se aprecia en la foto.
                           Javi, salvando un resalte
Muchas gracias a Pablo del Refugio Collado Jermoso, por su valiosa información.
Es una zona que nos queda un poco lejos y se agradece información de 1º mano.
Vimos que también la meteo acompañaba, para los días que teníamos pensado ir para allí.
Sin pensarlo,nos montamos en el coche, para en unas 5 h ponernos en el punto de inicio de la ruta: Cordiñanes de Valdeon. Precioso enclave en el corazón de los Picos de Europa.
La vía es muy larga pero sin excesiva dificultad,los tramos de escalada están aislados con forma de cortos resaltes.
Es una escalada entretenida en un marco incomparable,
Con una cuerda unos 30m,3 friends medianos, 4 fisurero y 3 tornillos de hielo, tendremos suficiente para escalarla.
En cada resalte encontraremos equipamiento fijo en forma de pitones,cintas y algún fisurero abandonado.
Una vez acabado en corredor en si y llegados al hombro donde comienza la ruta normal de descenso a la Vega de Asotin y al coche, se sigue por palas de nieve con pendiente considerable, hasta la cresta cimera (sencilla).
      Pendientes finales para llegar a la cresta de cumbre.
          Se ve la  la cima, yujuuuu
       Cumbre, sin duda estamos alli, por lo que dice el cartelito
Nos juntamos unas 14 personas el Jueves pasado y fuimos como hormigitas, subiendo por el estrecho pasillo todos en linea...habrá jornadas mas tranquilos supongo!
Tuvimos un día precioso,las condiciones de la ruta son muy buenas.
El descenso es cómodo y directo. Nosotros bajamos sin necesidad de la cuerda y a las 15h estábamos en el coche.

   Bajando por el comodo camino que lleva al coche,comun en gran arte con el itinerario de ascenso.
Gran ruta, del todo recomendable.
Javi y yo nos compenetramos muy bien y aunque fue nuestra vía juntos, parecía que nos "conocíamos de toda la vida"como bien me comento el...
Gracias por todo y pronto nos juntaremos para otra,
Los días de fiesta, no sirven solo para descansar en casa y darle a la tecla del ordenador, jeje
             Excelente croquis de la via, que encontrado en el gran Blog de montaña: Kapibloga

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Picos de Europa: Picu Urriellu (2519m).Via Directa de los Martinez

                                    " Los hermanos Dalton" en una reunion en el descenso
Para recordar los 2 dias pasados en tierras asturianas,es una salida que se esta consolidando en Septiembre.
Ya es el 3º año, que vamos a escalar esta montaña tan emblematica de la escalada Iberica.
Da gusto acariciar esa roca caliza de tan buena calidad, en un lugar tan espectacular como el Parque Nacional de los Picos de Europa.
                                                             La cumbre del "Picu"
El 2010, estuve con Jesus y Nekane,el pasado año,vinieron Unai, Andoni y en otra cordada independiente, mis amigos Luis,Mikel y Josu.
Este año tambien ha sido una escalada en grupo y nos lo hemos pasado muy bien "giputxis" y "bizkotxos".
                                                    Iñigo, regateando en la pared!
De Mungia,vinieron Ivan, Asier y Baldo,ademas de Iñigo de Hernani.
Salimos todavia de noche de Hernani donde recogi a Iñigo para parar en Mungia a recojer al resto del equipo.
Despues de unas horas de coche,llegamos a Arenas de Cabrales y luego al Collado de Pandebano donde se quedo el coche.
Por cierto, este año me ha parecido que la pista para subir a Pandebano esta peor que nunca,esta toda llena de agujeros....no le vendria mal un repasito.
                                                        Ambientazo en la via
 Como nos habian dicho que habria mucha gente en el refugio,cambiamos de plan y subimos vivaquear a pie de via.
Alli no hay agua asi que cargamos bien de agua,ademas de comida y material de vivac.
Llevamos 4 cuerdas para los 5,para que?
Para poder escalar los 5 y que solo uno fuera como 1º de cuerda,utilizamos la Tecnica de escalada en"Racimo".
El 1º escala con dos cuerdas donde se atan 2 personas y estas a su vez llevan cada una una cuerda mas para asegurar a las otras 2.
Es un poco mas lento,pero mientras una persona asegura a los 2 ultimos,la otra asegura al que escala como 1º de cuerda.
                                       " El pedrolo" desde el camino de subida
 Hacia mucho calor (empezamos a andar a las 13 horas!), asi que en cada sombra que veiamos haciamos una paradita...
Habian pasado 4 horas cuando llegamos al emplazamiento del vivac, al pie del totxo de piedra llamado "El Picu".
Hay unos cuantos sitios buenos para pasar la noche.
Hubo bastante trafico en las vias y no nos aburrimos,hasta las 21:30 horas,hubo escaladores rapelando la tapia.
Dormir debajo de esta bella montaña con el cielo estrellado y sin nada de frio,es un privilegio.
Nos levantamos con las primeras luces del dia y habiendo tomado un desayuno rapido, recojimos las cosas que se quedaron alli y ligeritos fuimos a la base de la via.
No fuimos los primeros, unos chicos de Madrid que durmieron abajo, entraron delante y toco esperar un rato antes de empezar a escalar.
Por detras ya venia gente poco a poco.
                                              Vaya lio de cuerdas,cual es la mia???
Como no hacia frio,el 1º largo lo negociamos bien.Aqui esta clave de la via (5º) y despues de esto ya fuimos escalando a bastante buen ritmo a pesar de ser una cordada de 5 escaladores.
La via consta de 5 largos en los que apenas equipamiento pero las reuniones son muy buenas.
Cuando llegamos a la ultima reunion,hicimos 2 cordadas y dejamos 2 cuerdas atadas alli.
Este ultimo tramo es una trepada sencilla,pero encontraremos bastantes piedras sueltas (hay que acordarse de los que escalan por debajo!) y la exposicion es grande, por lo cual mejor ir con cuidadin.
Vaya macizo mas particular es este de los Picos de Europa,hay roca para dar y tomar,ademas se ve tambien el mar!!
Celebramos la cima como se merece (hasta con la bandera de Athletic,esto no se lo conteis a nadie!),daba pena irse, se estaba muy bien arriba.
 
Bajamos al inicio de los rapeles y estaba eso atascado,asi que fuimos un poco mas a la izquierda y descendimos por la via Teogenes Diaz.
 Estaba libre y en 4 rapeles te deja abajo (llevar cuerdas de 60m).
Una paradita para recojer las cosas del vivac y comentar los buenos momentos de esta bonita escalada y para abajo por el Canal de la Celada, que conecta luego con el camino normal que sube al Refugio de Urriellu.
 
Hicimos una obligada parada en el Refugio de la Tenerosa, esta cerca ya del coche.
 Tienen fuente con rica agua y birra fresca...asi ya lo que queda de bajada se hace mejor.
Tuvimos suerte de que el Domingo no hiciera tanto calor,no llevavamos tanta agua.
Los trepadores anduvisteis muy bien,zorionak!
Nos veremos en futuras escaladas